Apps
Miércoles, 14 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2025
CHUBUT

Sarmiento pone primera marcha para la llegada de la Feria del Libro y la Cultura

Con el impulso de una política pública cultural, activa y transformadora, la Municipalidad de Sarmiento se prepara para vivir una verdadera fiesta de las letras, el arte y el pensamiento. Los días 17 y 18 de mayo, el SUM de la Escuela N° 739 y el Centro Cultural “Déborah Jones de Williams” serán el corazón de la Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura, un evento que reúne literatura, música, formación, identidad y encuentro

Sarmiento pone primera marcha para la llegada de la Feria del Libro y la Cultura
Compartir

Con el impulso de una política pública cultural, activa y transformadora, la Municipalidad de Sarmiento se prepara para vivir una verdadera fiesta de las letras, el arte y el pensamiento.

Los días 17 y 18 de mayo, el SUM de la Escuela número 739 y el Centro Cultural “Déborah Jones de Williams” serán el corazón de la Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura, un evento que reúne literatura, música, formación, identidad y encuentro.

La propuesta, organizada por el municipio con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Chubut, representa mucho más que una agenda de actividades: es el reflejo de un proyecto de gestión que apuesta fuerte a la cultura como herramienta de desarrollo social, educativo y emocional. El intendente Sebastián Balochi, junto a su equipo, ha sostenido desde el inicio de su mandato una visión estratégica que entiende a la cultura como motor de cohesión comunitaria y como derecho fundamental de cada vecino y vecina.

Durante dos jornadas intensas, de 14 a 22 horas el sábado y de 10 a 22.30 el domingo, se desplegará una grilla cargada de propuestas para todos los públicos con stands de libros, charlas con autores y autoras locales, capacitaciones, shows en vivo y espacios de diálogo y reflexión.

Invitados especiales

Pero además, la feria contará con la presencia de invitados especiales de renombre nacional, que aportarán su mirada, su sensibilidad y su trayectoria al evento: Alejandro Apo, querido periodista deportivo y narrador de historias entrañables, estará el sábado 17 a las 19 horas en el SUM de la Escuela 739, para compartir su inconfundible voz y su pasión por el relato futbolero y literario.

Juan Carlos Moisés, escritor destacado, conversará con el público el domingo 18 a las 17 horas en el living del Centro Cultural “Déborah Jones de Williams”.

El broche de oro llegará con Juan Matías Loiseau, más conocido como “Tute”, uno de los humoristas gráficos más lúcidos y sensibles de la Argentina, que se presentará el domingo 18 a las 19.30 horas en el mismo espacio cultural.

Sarmiento es cultura y encuentro

Escritores, editoriales, docentes, gestores culturales y artistas de Sarmiento y la región tendrán su lugar, consolidando una identidad colectiva que se afirma a través de la palabra y el arte. “La feria no solo es un espacio de consumo cultural, sino también un lugar de producción, visibilidad y orgullo para los hacedores locales”, indicó el intendente de Sarmiento. 

Balochi destacó que esta feria “es parte de un proceso sostenido, donde se articulan políticas educativas, culturales y de participación ciudadana. Con una mirada descentralizada y profundamente federal, se busca garantizar el acceso a bienes culturales de calidad en todo el territorio”.

La Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura “es, sin duda, una invitación abierta a sumarse a una ciudad que cree en el valor de la cultura como semilla del futuro. Porque leer, escuchar, crear y encontrarse también son formas de construir comunidad”, concluyó.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Piden la "urgente intervención" del Ejecutivo por la contaminación en San Antonio Oeste

El bloque Vamos con Todos envió una nota al gobernador, Alberto Weretilneck, donde le solicitó que intervenga ante la denuncia que indica que el municipio usó material contaminado con plomo para obra pública en la zona urbana. Es la segunda interpelación al Ejecutivo en los últimos días

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET