Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
REGION

Nación definió mantener la barrera sanitaria en la Patagonia, por ahora

Durante la reunión con entidades rurales del sur del país, las autoridades nacionales aseguraron que tampoco se modificará el estatus de libre de aftosa sin vacunación. Sin embargo, persisten las dudas sobre el futuro de la resolución 180/25 de Senasa

Nación definió mantener la barrera sanitaria en la Patagonia, por ahora
Compartir

El Gobierno nacional confirmó este jueves ante representantes del Bloque Rural Patagónico que la barrera sanitaria al sur del río Colorado no será levantada y que la región mantendrá su estatus sanitario como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. El anuncio fue realizado durante una reunión convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con la resolución 180/2025 como eje central del debate.

Pese a la confirmación, las entidades rurales de la región manifestaron su preocupación por la falta de definiciones concretas. Si bien las autoridades informaron que se han iniciado consultas con países como Chile y miembros de la Unión Europea, y que la continuidad de la suspensión de la medida dependerá de las respuestas que se obtengan, aún no se ha avanzado en una derogación formal.

Desde el Bloque Rural Patagónico, que reúne a referentes agropecuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, se reiteró el pedido para que la resolución 180/25 sea derogada, teniendo en cuenta los riesgos sanitarios y comerciales que implicaría su implementación. Además, propusieron avanzar en un plan nacional integral para alcanzar el estatus de libre de aftosa sin vacunación en todo el país.

Las autoridades nacionales también plantearon la posibilidad de modificar la resolución permitiendo solo el ingreso de la plancha de asado desde el norte del país, una medida que buscaría morigerar el impacto de la disposición original.

“Nos vamos con la misma incertidumbre que trajimos”, expresaron los representantes rurales en un comunicado conjunto, donde también remarcaron que estas políticas “afectan el arraigo y el trabajo genuino” en una región que representa el 33% del territorio nacional.

Los referentes del bloque ratificaron su disposición a trabajar para preservar el status alcanzado por la Patagonia, que permite exportaciones a mercados exigentes como la Unión Europea, y advirtieron sobre las consecuencias de dar pasos atrás en materia sanitaria. “La Patagonia no se ensucia”, concluyeron.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

YPF ratificó contratos de 20 años para exportar GNL desde el Golfo San Matías

El proyecto prevé la instalación de dos buques licuefactores frente a las costas rionegrinas para exportar gas de Vaca Muerta. La presentación ante la CNV formaliza los acuerdos entre YPF, Pan American, Pampa Energía, Wintershall y Golar LNG, e incluye la adhesión al RIGI y garantías por más de 300 millones de dólares

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET