Apps
Domingo, 18 mayo 2025
Argentina
18 de mayo de 2025
NEUQUEN

En la órbita del MPN, Figueroa refuerza su provincialismo hacia a las Legislativas

El gobernador neuquino encabezó una jornada de encuentros políticos para avanzar en una estrategia electoral centrada en la “neuquinidad” y la autonomía frente a los partidos nacionales

En la órbita del MPN, Figueroa refuerza su provincialismo hacia a las Legislativas
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, protagonizó este fin de semana una intensa jornada política orientada a fortalecer su proyecto provincialista con vistas a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Durante el día mantuvo dos encuentros clave: uno con históricos referentes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y otro con más de 270 empresarios, comerciantes, profesionales y militantes de localidades como Neuquén capital, Centenario, Plottier y Senillosa. A ambos encuentros los atravesó un mensaje común: la necesidad de que la provincia recupere representación propia en el Congreso, sin ataduras con estructuras partidarias nacionales.

“Actualmente, los tres senadores por Neuquén responden a partidos nacionales, no a los intereses de nuestra provincia. Es fundamental que en octubre presentemos candidatos comprometidos con Neuquén y no con apellidos tradicionales de la política”, expresó Figueroa durante la reunión que encabezó junto al diputado nacional Osvaldo Llancafilo y exlegisladores nacionales como Horacio Lores, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti.

Llancafilo, por su parte, reafirmó la línea del mandatario: “Nos une Neuquén. Junto a referentes de diversas extracciones políticas, decidimos caminar junto al gobernador, sin perder nuestras identidades, pero con una convicción común: que nuestros legisladores nacionales respondan a los intereses de la provincia y no a un fanatismo nacional”.

En el segundo encuentro del día, Figueroa hizo eje en las obras financiadas con recursos provinciales y en convenios con el sector privado como símbolo de un modelo de gestión que apuesta por la autonomía. Mencionó, entre otros avances, la ruta 39 entre Huinganco y Andacollo, la ruta 23 entre el puente del Rahue y Aluminé, y el reciente acuerdo con YPF para obras en rutas estratégicas del norte neuquino como la 67, la 6 y la 7.

Además, el gobernador se reunió con intendentes de la primera categoría para coordinar políticas públicas desde una mirada común. “Estamos plenamente comprometidos en gestionar, de manera articulada, los desafíos que enfrenta cada una de nuestras localidades de cara al futuro”, publicó Figueroa en sus redes sociales.
 

El mandatario busca consolidar un armado transversal, centrado en la “neuquinidad” como bandera frente a un escenario nacional polarizado y con creciente desapego del electorado por las estructuras partidarias tradicionales.
 

OTRAS NOTAS

PERONISMO ATR

El PJ empezó su reconfiguración en la Patagonia de cara a octubre

Los congresos partidarios en Santa Cruz y Chubut marcaron decisiones clave rumbo a las legislativas 2025. Hubo sanciones por inconductas, definiciones sobre alianzas y llamados a la unidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET