20 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
El Gobierno Provincial va por una ley electoral transitoria con boleta única y mayoría simple
El proyecto será tratado este miércoles en sesión extraordinaria de la Legislatura. Tiene vigencia por 18 meses y busca llenar el vacío legal tras la derogación de la ley de lemas para cumplir con la elección en Cañadón Seco

El gobierno de Santa Cruz presentó un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria que será tratado en sesión extraordinaria este miércoles. La iniciativa tiene como finalidad resolver el vacío legal generado tras la derogación de la ley de lemas y permitirá convocar a elecciones en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, luego del fallecimiento de su presidente, Jorge Soloaga.
La normativa, que tendrá una vigencia de 18 meses desde su promulgación, establece que las elecciones de gobernador, vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento se realizarán por voto directo y simple pluralidad de sufragios. Además, incorpora la Boleta Única de Papel como único instrumento de votación.
Otro de los puntos clave es la adhesión parcial al Código Electoral Nacional, a la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política y a la Ley 27.783 de Boleta Única de Papel, siempre que no contradigan la legislación provincial.
El proyecto establece que el Ejecutivo deberá convocar a elecciones con una antelación mínima de 120 días, utilizando el registro nacional de electores y el padrón de extranjeros, bajo las mismas autoridades de comicio que en los actos nacionales si coinciden en fecha.
En cuanto a las vacantes legislativas, el texto determina que los reemplazos se realizarán respetando el orden de las listas originales y resguardando la paridad de género. Esta sustitución alcanzará a diputados provinciales, concejales e integrantes de comisiones de fomento.
El Tribunal Electoral Permanente será la única instancia para registrar candidaturas, oficializar listas y aprobar boletas, de acuerdo con los procedimientos del Código Electoral Nacional. Su intervención será central para garantizar la transparencia del proceso.
El proyecto responde a un reclamo reiterado de la oposición, que venía advirtiendo sobre la falta de un régimen electoral claro para reemplazar autoridades en situaciones como la actual. Cañadón Seco, cuyo liderazgo estaba en manos del histórico dirigente justicialista Jorge Soloaga, quedó acéfala tras su fallecimiento. Actualmente, la conducción recae en el secretario de la comisión, Carlos Lisoni, en carácter provisorio.
Desde el oficialismo explicaron que el carácter transitorio de la norma tiene como objetivo dar previsibilidad institucional, mientras se elabora una nueva ley definitiva “construida sobre el consenso político y centrada en la calidad de la representación”.