Apps
Domingo, 22 junio 2025
Argentina
9 de junio de 2025
CHUBUT

Torres anunció el proyecto para que camiones extranjeros paguen por el uso de la Ruta 40

El gobernador de Chubut confirmó el envío a la Legislatura de una propuesta para cobrar un canon a camiones chilenos que circulan por la vía. La medida se enmarca en el plan provincial para asumir la reparación de esa vía a cambio de una compensación de deuda con Nación

Torres anunció el proyecto para que camiones extranjeros paguen por el uso de la Ruta 40
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley para autorizar el cobro de una “tasa de mantenimiento” a los camiones extranjeros que transiten por la Ruta Nacional 40. La iniciativa apunta principalmente al transporte pesado proveniente de Chile, que utiliza con frecuencia la traza cordillerana para conectar con otros puntos del país.

“Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento”, afirmó Torres en un video difundido en sus redes sociales, en el que estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola.

El anuncio se da una semana después de que el mandatario solicitara formalmente al Gobierno nacional la incorporación del tramo cordillerano de la Ruta 40 al acuerdo de compensación de deuda que mantiene Chubut con la Nación. El objetivo es que la provincia se haga cargo de su reparación utilizando fondos propios, pero descontando ese monto del pasivo heredado de gestiones anteriores.

“La Ruta 40 hoy es un peligro para la vida de los chubutenses y de muchos argentinos que la transitan. No podemos esperar más”, sostuvo Torres, al explicar que no alcanza con reasfaltar la traza si no se enfrenta la causa estructural de su deterioro.

“Los camiones que vienen de Chile y destrozan esa ruta deberán pagar por su uso. No es un castigo: es una medida lógica y equitativa para que quienes más impacto generan en el estado de la ruta, también aporten a su conservación”, agregó el gobernador.

La propuesta prevé establecer un sistema de pesaje y control sobre los vehículos de carga que crucen la cordillera y utilicen la Ruta 40 dentro de territorio chubutense. Según indicaron desde el Ejecutivo, se busca implementar un mecanismo similar al de otros corredores viales del país, con tarifas proporcionales al peso y la distancia recorrida.
 



Desde el gobierno provincial aseguran que la Ruta 40 es una vía clave no solo para la conectividad de la región, sino también para el turismo y la producción local. La traza, sin embargo, presenta un deterioro grave en varios sectores, con baches, banquinas sin consolidar y falta de señalización, lo que representa un riesgo permanente para quienes la transitan.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la gestión Torres para asumir el control de obras viales estratégicas, como ya ocurrió con la Ruta 3 y el tramo de la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn.

“Reparar esa ruta sin atacar el problema del desgaste constante es una solución a medias”, concluyó el mandatario.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Clima caliente hacia octubre: Weretilneck cruzó a los libertarios por atacar a la CAIC

El gobernador defendió a empresarios y productores del Alto Valle tras los agravios de La Libertad Avanza por el reclamo de la Ruta 22. En medio de la previa a la campaña hacia las legislativas nacionales, el oficialismo provincial refuerza su perfil frente a uno de sus principales adversarios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET