7 de julio de 2025
NEUQUEN
Figueroa defendió el “modelo neuquino” y anunció más obras en toda la provincia
Durante una recorrida por el oeste capitalino, el Gobernador destacó la gestión con fondos propios, el trabajo conjunto con los municipios y el plan para reducir el déficit de infraestructura

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró este lunes que la provincia está ejecutando un “modelo neuquino” de desarrollo, basado en la planificación, la inversión pública y el uso de recursos propios, sin depender del auxilio financiero de Nación. Lo dijo durante una recorrida por el barrio Z1 de la ciudad capital, donde se avanza en una obra de asfaltado urbano que abarca 360 cuadras, con una inversión de 3.500 millones de pesos.
“Tenemos un modelo neuquino que está en cada rincón de la provincia porque existe una forma de gobernanza entre el gobierno provincial y los intendentes”, subrayó Figueroa. Y agregó: “Mientras en otros lugares se pelean unos con otros, nosotros nos ponemos de acuerdo para gestionar”.
Acompañado por el intendente Mariano Gaido y la ministra Julieta Corroza, el mandatario provincial destacó que “lo que se cobra al vecino se transforma en obras concretas”, en alusión al financiamiento conjunto entre el municipio y la provincia para ejecutar el pavimento, los pluviales y los servicios básicos que alcanzarán a todos los vecinos del sector.
Gaido, por su parte, agradeció el respaldo del gobierno provincial y calificó la obra como “histórica para el oeste profundo de Neuquén”.
Durante la actividad, Figueroa también repasó otras iniciativas contempladas en su plan para reducir el déficit de infraestructura provincial, estimado en 4.000 millones de dólares. Entre ellas, mencionó el inminente inicio del asfaltado de la Ruta 7 en el tramo Cortaderas, lo que recortará en 100 kilómetros el trayecto hacia el norte neuquino.
También anticipó que se ejecutará con doble frente de trabajo el camino entre El Huecú y Loncopué, en una apuesta por acelerar los tiempos de conectividad vial. “Cada kilómetro de ruta implica inversión y visión de desarrollo”, remarcó.
El gobernador sostuvo además que la provincia está construyendo ocho nuevas escuelas técnicas, ampliando otras existentes, y sumando más de 30.000 metros cuadrados de infraestructura sanitaria. Al mismo tiempo, se avanza en la expansión de redes de gas natural y GLP, para alcanzar a localidades como Cayanta, Bella Vista y Las Ovejas.
“Paulatinamente tenemos que hacer las obras que necesita la ciudadanía. Crecer también es invertir en infraestructura”, concluyó Figueroa.