Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
PLAN ESTRATEGICO

YPF anunció la compra de acciones a Total en dos áreas no convencionales de Vaca Muerta

Se trata de las áreas denominadas La Escalonada y Rincón La Ceniza, al norte de Vaca Muerta. La empresa estatal pasará a tener el 45% de las acciones, al igual que Shell Argentina, que tiene otro 45%, mientras que G&P tiene el 10% restante

YPF anunció la compra de acciones a Total en dos áreas no convencionales de Vaca Muerta
Compartir

La empresa estatal YPF acordó con la francesa Total Austral la compra del 100% de las acciones de la sociedad titular de su participación en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza ubicados al norte de Vaca Muerta. 

De esta manera, YPF pasará a ser dueña del 45% de los derechos sobre esos bloques, que están en manos de una sociedad junto a Shell Argentina, que tiene otro 45% de las acciones, y a G&P, que es dueña del 10% restante. 

La operación fue confirmada por YPF ante la Comisión Nacional de Valores (CNV)  por un monto de 500.000.000 de dólares, monto que estará sujeto a ajustes al momento del cierre, en función de los flujos de la Compañía entre enero de 2025 y la fecha de cierre.

Los dos bloques en cuestión cuentan con concesiones de explotación no convencional vigentes hasta 2051 y  representan activos claves para la estrategia de crecimiento de YPF en Vaca Muerta.  

La Escalonada es un bloque productor de crudo de primera clase que le permitirá a la compañía aumentar su producción actual y generar sinergias para potenciar el desarrollo del Hub Norte de Vaca Muerta.   Por su parte, Rincón de La Ceniza se encuentra ubicado en la ventana de gas húmedo de Vaca Muerta, con potencial estratégico para el desarrollo del proyecto Argentina LNG.  

Esta adquisición forma parte de la estrategia YPF de optimizar su portafolio de activos y fortalecer su posicionamiento como una operadora de no convencional de clase mundial. 

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Fallo a favor de Ginóbili: ordenan a mapuches entregar tierras en Villa La Angostura

Un juez civil condenó a la comunidad Paicil Antriao a restituir en 30 días un terreno del cerro Belvedere al exbasquetbolista, que lo adquirió en 2004 para un emprendimiento inmobiliario. Desde la comunidad aborigen ya adelantaron que se apelará la decisión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET