Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
18 de agosto de 2025
CAMINO A LAS URNAS

Quién reemplazaría a Álvarez en la Jefatura de Gabinete santacruceña durante la campaña

Con el inicio de la campaña electoral el 27 de agosto, el decreto 1091/24 establece el régimen de prelación y subrogancias, que definiría quién asumiría las funciones de la Jefatura de Gabinete de forma eventual en caso de ausencia del funcionario por motivos electorales

Quién reemplazaría a Álvarez en la Jefatura de Gabinete santacruceña durante la campaña
Compartir

El jefe de Gabinete del gobierno de Santa Cruz, José Daniel Álvarez, iniciará su campaña como primer candidato a diputado nacional del frente oficialista “Provincias Unidas por Santa Cruz” a partir del 27 de agosto. Ante esta eventual ausencia, el decreto 1091, firmado en octubre de 2024, establece que el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, podría asumir de manera temporal la coordinación de la Jefatura de Gabinete.

El decreto reglamenta la subrogancia de los ministros del Poder Ejecutivo provincial y fija un orden de prelación que asegura la continuidad de las funciones administrativas en caso de ausencias transitorias. Según el esquema, si el titular de la Jefatura de Gabinete no puede ejercer sus funciones, le sucede el ministro de Gobierno, y si éste tampoco está disponible, el reemplazo pasaría al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, cargo ocupado actualmente por Marilina José Jaramillo.

De esta manera, el oficialismo cuenta con un mecanismo institucional para garantizar la coordinación del gabinete sin que la campaña electoral afecte el funcionamiento del Ejecutivo. La subrogancia, en este caso, se activaría solo de manera eventual, durante la ausencia de Álvarez en su rol de jefe de Gabinete mientras se concentre en la disputa por un escaño en el Congreso.

Álvarez, dirigente del partido SER y mano derecha del gobernador Claudio Vidal, encabeza la lista de diputados nacionales acompañado por Gisella Martínez, de la UCR, y Juan José Ortega, de Encuentro Ciudadano. La nómina busca consolidar la representación del oficialismo en la provincia y fortalecer la presencia del gobierno provincial en el ámbito nacional.

La eventual asunción de Brizuela implicaría coordinar la agenda del Ejecutivo, dar seguimiento a la implementación de políticas públicas y mantener la comunicación con las distintas carteras. La medida garantiza que la administración provincial pueda continuar operando con normalidad durante el período de campaña.

El decreto 1091/24 fue diseñado con el objetivo de dar previsibilidad a la administración pública, evitando que cada ausencia obligue a decisiones improvisadas. Establece un orden automático de subrogancias que asegura que siempre haya un responsable al frente de las áreas críticas del gobierno provincial, incluso en períodos de intensa actividad electoral.

Así, la combinación del inicio de la campaña de Álvarez y el régimen de subrogancias previsto por decreto genera claridad sobre quién podría asumir de manera temporal la Jefatura de Gabinete, permitiendo al mismo tiempo compatibilizar la participación electoral con la continuidad institucional del Ejecutivo provincial.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Avanza el puerto petrolero en Punta Colorada: ya se completaron el 10% de las obras

La terminal de exportación en Río Negro, clave para la salida al Atlántico del crudo neuquino de Vaca Muerta, ya muestra sus primeros tanques de gran escala. El proyecto promete transformar la logística energética del país y convertir a la provincia en un nodo estratégico para la macroeconomía nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET