Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
CHUBUT

La Legislatura dio luz verde al acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional

En la sesión que se llevó adelante este jueves, el cuerpo aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres y por el cual la Provincia se hará cargo de obras en rutas nacionales con fondos propios. La inversión está estipulada en $79.000 millones

La Legislatura dio luz verde al acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional
Compartir

En la sesión que se llevó adelante este jueves 21 de agosto, la Legislatura de Chubut aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres en relación a un acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional. Se trata de una iniciativa por la cual la Provincia se hará cargo de obras en rutas nacionales con fondos propios, a través de una inversión que está estipulada en $79.000 millones.

Lo que se aprobó específicamente fueron tres convenios firmados con Vialidad Nacional, los cuales permiten al Gobierno chubutense realizar obras en las rutas 3, 40 y 259, determinantes para el desarrollo de la jurisdicción patagónica. Los respectivos pactos rubricados entre las partes establecen que el dinero invertido por el Ejecutivo provincial funcionará como un “descuento” de la deuda que tiene Chubut con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

El acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional tuvo el respaldo de 23 de los diputados presentes a la hora de votación, en tanto que hubo tres abstenciones.

En el caso de la Ruta 3, el acuerdo establece que se realizarán tareas de “conservación de rutina” en un tramo de 20 kilómetros entre el empalme con la Ruta 39 hasta el acceso a Rada Tilly, incluyendo tareas de protección costera al pie del talud del Cerro Chenque.

Los trabajos se cotizaron en $8.838.179.000, cuyos precios fueron fijados en abril. En relación al plazo de ejecución previsto, el mismo es de 36 meses. De acuerdo a lo informado por el propio Gobierno provincial, luego de la aprobación del proyecto por parte de la Legislatura, se demorará una semana en abrir la licitación.

“La Provincia aportará el financiamiento para el presente convenio, y procederá a realizar compensación de deudas y créditos con el Estado nacional, sin reembolso alguno por parte de Vialidad Nacional, o de quien la reemplace”, establece la primera cláusula del convenio, firmado el 24 de junio en la ciudad de Rawson.

El segundo punto indica que el Gobierno nacional cede a Chubut el contrato ya firmado con la empresa UTE conformada por Sapag S.A. y Rigel S.A. para la ejecución de la obra “Malla 632”. Se incluye la repavimentación de la Ruta 40, desde el kilómetro 1.636 (altura estancia La Paulina) hasta el empalme con la Ruta 259, y desde ahí hasta Trevelin, con un total de 170 kilómetros.

El último convenio establece que la Provincia licitará, financiará y ejecutará obras en la Ruta 40 en el tramo comprendido entre el empalme de la Ruta 26 (ex RP 20) y el empalme de la Ruta 23, con una inversión de $18.276.893.000.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES LEGISLATIVAS

Beatriz Gentile se toma licencia como rectora de la UNCo para enfocarse en la campaña

La primera candidata a diputada nacional por Neuquén de Fuerza Patria anunció que, a partir del 31 de agosto, se tomará licencia como rectora de la Universidad Nacional del Comahue para enfocarse en la campaña electoral rumbo al 26 de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET