Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
2 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

Vidal designó a un nuevo presidente en Servicios Públicos SE

El ingeniero químico Matías Cortijo, que estaba a cargo de la delegación del organismo en El Calafate, reemplazará a Jorge Avendaño, quien seguirá acompañando el proyecto de gestión. Destacan el inicio de una etapa de transición y modernización en el organismo

Vidal designó a un nuevo presidente en Servicios Públicos SE
Compartir

El ingeniero químico Matías Cortijo, quien se desempeñaba como gerente de la delegación de  Servicios Públicos SE (SPSE) en El Calafate, fue designado por el gobernador Claudio Vidal como el nuevo presidente del directorio de la empresa provincial.

Cortijo reemplazará a Jorge Avendaño, que continuará acompañando el proyecto de gestión, aportando su experiencia y brindando respaldo estratégico durante la transición de la empresa estatal.

El flamante funcionario es Especialista en procesos industriales y planificación estratégica. Cuenta con una sólida formación académica y una trayectoria que combina la actividad privada que ejerció tanto en Argentina como en el exterior, con la gestión pública, y la docencia en tecnicaturas superiores, donde dictó materias como Química Ambiental y Mantenimiento Industrial.

Además, cuenta con un Magíster en Administración de Negocios (MBA) lo que refuerza su perfil técnico con herramientas de gestión.

Su recorrido en Santa Cruz durante la actual gestión de gobierno, incluye un paso por la Subsecretaría de Industria de Santa Cruz hasta mayo de este año, cuando asumió la gerencia de Servicios Públicos en El Calafate.

Su nombramiento se enmarca en la etapa de transición y modernización que pretende encarar el gobierno provincial en la empresa estatal con fuerte presencia en la comunidad. 

“La nueva gestión buscará impulsar mejoras sostenidas en la calidad de las prestaciones, articulando con los equipos del Gobierno Provincial para dar respuestas concretas a las necesidades locales”, señalaron desde la empresa.

Entre los desafíos inmediatos que deberá enfrentar Cortijo figuran la optimización de los recursos energéticos, la modernización de la infraestructura de distribución y el fortalecimiento del vínculo con los usuarios.


 

OTRAS NOTAS

El gobierno dio el brazo a torcer: fuerte aumento para los médicos del Garrahan

Tras varios meses de protestas masivas y luego de que el Congreso ratificara la ley de emergencia a pesar del veto de Milei, los trabajadores del hospital pediátrico insignia recibieron un 60% de suba en el sueldo básico y una suma fija.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET