Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
4 de septiembre de 2025
CAMINO A OCTUBRE

Encuesta: Fuerza Patria remontó y emparejó la disputa con LLA en Río Negro

Según el monitor electoral de la consultora Mercados & Estrategia, entre el 17 de agosto y el 2 de septiembre el peronismo pasó de estar ocho puntos abajo a quedar en un virtual empate técnico con La Libertad Avanza. El oficialismo provincial retrocede y arriesga representación en el Congreso

Encuesta: Fuerza Patria remontó y emparejó la disputa con LLA en Río Negro
Compartir

La evolución quincenal de la encuesta electoral en Río Negro muestra un movimiento brusco en las preferencias del electorado de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. Mientras La Libertad Avanza (LLA) retrocedió de 32,2% a 31,3%, Fuerza Patria (FP) creció de 23,9% a 29,1%. El salto de 5,2 puntos en apenas dos semanas redujo una brecha de 8,3 a solo 2,2 puntos porcentuales, dentro del margen de error, lo que configura un empate técnico.

El análisis de la consultora Mercados & Estrategia destaca que el crecimiento de FP se explica por una doble dinámica: la erosión de la imagen de referentes libertarios a raíz de denuncias mediáticas y parlamentarias, y la absorción de parte del voto opositor disperso, especialmente del PRO, que sufrió la caída más fuerte en la serie, bajando de 15,7% a 12,2%.



En contraste, el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro (JSRN) mostró un leve repunte de 14,6% a 16,2%, pero el crecimiento resulta insuficiente para conservar la banca en Diputados que hoy ocupa Agustín Domingo.

La proyección de bancas según la medición del 2 de septiembre muestra que en el Senado, donde se eligen tres escaños (dos para la lista más votada y uno para la segunda), la diferencia mínima entre LLA y FP será determinante. En Diputados, donde Río Negro renueva dos bancas, el escenario actual marca un reparto de uno por espacio, dejando afuera a JSRN.

Otro dato relevante de la progresión es que el 17 de agosto la encuesta registraba 2,3% de indecisos no proyectados, mientras que en la última medición esos márgenes se absorbieron por completo, consolidando los porcentajes y dando mayor precisión a la fotografía electoral.

Si la tendencia se mantiene, el peronismo podría transformar un escenario adverso en una pulseada cabeza a cabeza con LLA, mientras que el oficialismo provincial de Alberto Weretilneck corre el riesgo de perder presencia nacional en un Congreso cada vez más polarizado.
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Emergencia en discapacidad: todos los senadores sureños rechazaron el veto de Milei

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en discapacidad, al insistir con la norma que había sido vetada por el Poder Ejecutivo. La votación resultó 63 a 7 con 3 abstenciones, y los 12 legisladores de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz acompañaron el rechazo al veto presidencial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET