Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2025
DISCURSO PRESIDENCIAL

Qué dijeron los candidatos rionegrinos del proyecto de Presupuesto de Milei

Ayer, el presidente emitió en cadena nacional un discurso con los principales lineamientos del Presupuesto 2026. El discurso generó críticas y adhesiones de los candidatos rionegrinos que, en modo campaña, usaron sus redes sociales para responder

Qué dijeron los candidatos rionegrinos del proyecto de Presupuesto de Milei
Compartir

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto para el año que viene, con algunas proyecciones y anuncios. Además, en un mensaje grabado que duró poco más de 15 minutos, Milei pidió la colaboración a los gobernadores y legisladores para sostener el equilibrio fiscal.

El mensaje fue seguido con atención por referentes de todo el país. Los candidatos rionegrinos no fueron la excepción, y, en modo campaña, expresaron en redes sociales distintas apreciaciones tras escuchar el mensaje presidencial.

Los candidatos a senadores de Fuerza Patria, Martín Soria y Ana Marks, repudiaron el discurso de Javier Milei y lo tildaron de “cínico”, por la expresión del presidente en la que aseguró que “lo peor ya pasó”. En contraposición, aseguraron que “lo peor está pasando”.
 
 

Por su parte, el candidato a senador nacional por el PRO, Juan Martín, indicó que “El equilibrio fiscal es fundamental. Pero para que sea sano hace falta menos motosierra y más bisturí”.
 

En tanto, la candidata a senadora de La Liberta Avanza, Lorena Villaverde, naturalmente, acompañó el mensaje del presidente y en esa línea escribió "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", junto a un fragmento del video de la cadena nacional.
 


Desde el oficialismo provincial, el candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, no usó su cuenta de X pero sí emitió su opinión sobre el presupuesto, en medios periodísticos.  Sostuvo que "el resultado electoral, el grito de las provincias, está obligando al Gobierno nacional a empezar a mirar hacia el interior. Ya no se puede gobernar de espaldas al país real”. En esa línea, agregó que "es cada vez más claro: tenemos que fortalecer nuestra posición en la provincia para que la voz de cada rionegrino tenga peso en las decisiones nacionales”.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Diego Mayorga Díaz

El camino de los libertarios patagónicos para llegar a las legislativas de octubre

Las estrategias que adoptaron desde LLA en el sur para encarar los comicios de recambio parcial en el Congreso. Cómo afecta el resultado en la provincia de Buenos Aires 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET