16 de septiembre de 2025
CHUBUT
El Gobierno prorrogó por 30 días la concesión de la hidroeléctrica Futaleufú
La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El objetivo, según se lee en la resolución de la secretaría de Energía, busca asegurar su continuidad operativa y permitir una transferencia “ordenada y eficiente” de sus activos al Estado nacional, para una posterior licitación

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 12 de diciembre de 2025 el plazo del contrato de concesión de la central hidroeléctrica Futaleufú, en la provincia de Chubut, con el objetivo de asegurar su continuidad operativa y permitir una transferencia “ordenada y eficiente” de sus activos al Estado nacional, para avanzar posteriormente con una nueva licitación.
La decisión de la secretaría de Energía fue publicada hoy en el Boletín Oficial, en la resolución 374/2025, persigue el objetivo de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la zona de influencia de la central emplazada sobre el río homónimo, en el oeste de la provincia.
La concesión actual, en manos de la empresa productora de aluminio ubicada en Puerto Madryn, Aluar, venció el pasado 15 de junio, luego de 30 años de administración. Sin embargo, el Gobierno estableció un período de transición de hasta 12 meses para asegurar la continuidad operativa del complejo hidroeléctrico, que el Gobierno considera “un activo estratégico para el sistema energético nacional”.
En los considerandos de la resolución, se lee que Futaleufú contribuye a “la diversificación de la matriz eléctrica y al fortalecimiento de la confiabilidad operativa del SADI (Sistema Argentino de Distribución), por lo que resulta necesario adoptar medidas que aseguren la continuidad de su operación sin interrupciones al concluir la concesión vigente”.
El 30 de mayo de este año, ante la proximidad del vencimiento de la concesión, Energía emitió la resolución 231, que determinó que la empresa debería seguir cumpliendo con sus obligaciones derivadas del contrato hasta el 13 de septiembre, que con la última medida se extiende hasta el 12 de diciembre.
Durante el período de transición continuará operando como veedor la Subsecretaría de Energía Eléctrica y se invitará a Chubut a designar un representante colaborador.
Hidroeléctrica Futaleufú tiene una potencia instalada de 560 MW y en su composición accionaria Aluar cuenta con el 60,20%, la provincia de Chubut el 33,51% y otros accionistas se reparten el 6,29% restante.
Futaleufú fue operada en un inicio por la empresa estatal Agua y Energía Eléctrica. En 1994 se constituyó como sociedad anónima y al año siguiente se adjudicó a la empresa de aluminio.