Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025

Maureira: “No respondemos a la grieta ni queremos quedar en medio de esa polaridad”

La candidata a diputada nacional de La Neuquinidad, Karina Maureira, dialogó con La Tecla Patagonia a 12 días de los comicios legislativos. Los proyectos que presentaría en caso de llegar al Congreso y cuál debe ser la relación con el Gobierno de Javier Milei

Maureira: “No respondemos a la grieta ni queremos quedar en medio de esa polaridad”
Compartir

La primera candidata a diputada nacional de La Neuquinidad, Karina Maureira dialogó con La Tecla Patagonia a 12 días de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. Los proyectos que presentaría en caso de asumir una banca en la Cámara baja a partir del 10 de diciembre y cuál debe ser la relación con el Ejecutivo que conduce Javier Milei.

¿Qué proyecto presentarías en caso de asumir una banca en diciembre?

-La elección del 26 de octubre es una oportunidad histórica para poder fortalecer la voz de la Provincia en el Congreso de la Nación. Neuquén necesita legisladores que defiendan Neuquén y no a las agendas de Buenos Aires. Hay políticas públicas que se han implementado en la Provincia que bien podrían presentarse a nivel nacional, por su importancia para la gente y el impacto social que tienen.

-Una de ellas es, sin duda, Ficha Limpia. Vamos a llevar nuestra propuesta para poder organizar la política a nivel institucional como lo hicimos en la Provincia, donde no pueden presentar su candidatura a cargos electivos ni asumir funciones públicas aquellas personas judicialmente condenadas. Hay que honrar la democracia, elevar los estándares de integridad, transparencia y ética que la ciudadanía exige de sus representantes.

-También vamos a hacer una férrea defensa a la modificación de la Ley de Coparticipación Federal para que Neuquén cuente con los fondos coparticipables necesarios para impulsar el desarrollo. ¿Cómo se entiende que una provincia que está proveyendo recursos, sobre todo energéticos al país, reciba lo que hoy recibe en concepto de coparticipación? La Provincia hoy está tributando 100 pesos y le vuelven 51 pesos. No es una ecuación equitativa respecto de otras provincias del norte argentino que reciben por ejemplo 700 pesos cada 100. Este es un cambio que tenemos que impulsar.

-La discapacidad es un tema que me atraviesa. Personalmente trabajo hace tantos años que puedo decir que es mi tema. Vamos a llevar la bandera de Neuquén para ponerla de ejemplo sobre muchas de estas cuestiones. En discapacidad la Provincia está a la vanguardia en muchas cosas. Me da la sensación de que la discapacidad se sigue escondiendo y no hay que hacerlo. Cualquiera de nosotros puede padecer algo y tenemos que estar a la altura de las circunstancias para sostenerlo. La discapacidad no es un gasto innecesario. Hay que dar un debate mucho más profundo al respecto.

¿Cuál debe a ser la relación con el Gobierno nacional?

-Respetuosa, pero sin perder de vista que para nosotros el único interés es defender Neuquén, nuestra autonomía, nuestros recursos y un modelo neuquino del que estamos orgullosos. Veo que en Neuquén hay un gobierno eficiente, que se ha podido ordenar en esta gestión y que puede responder a muchas cosas con fondos propios. Obras, becas, salud… hay que estar cerca de la gente y seguir escuchando la voz del pueblo.

-Neuquén necesita legisladores que defiendan Neuquén y no a las agendas de Buenos Aires. Queremos llegar al Congreso para eso, para defender lo que nos corresponde. No tenemos nada que ver con la grieta. Nosotros no respondemos a la grieta ni queremos quedar en medio de esa polaridad.

-Estamos convencidos de que nadie se debe meter con nuestros recursos y lo mismo deberían hacer otras provincias, defendiendo lo suyo. Hay que hacer un gran bloque federal. Necesitamos tener otro abanico en cuestiones político partidarias. No se puede definir todo entre el partido que gobierna y sus aliados y el otro lado de la grieta. Tenemos que tener otra composición política en el país y estoy muy esperanzada en que los gobiernos, sobre todo los patagónicos, nos apoyen. Estoy abierta al diálogo porque lo que queremos es que Neuquén se sienta unida a muchos sectores políticos y mi propuesta es de unidad y trabajo por esta provincia.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

El exmarido de Villaverde intimó a Soria por sus dichos acusatorios de narcotráfico

Carlos Marcelo Bauzas, empresario ligado al Grupo Albanesi y exmarido de la diputada, envió documentación legal al diputado nacional Martín Soria para que se retracte de sus menciones sobre un supuesto episodio ocurrido en Estados Unidos en 2002. El reclamo incluye la posibilidad de iniciar acciones judiciales y pedir un bozal legal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET