Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
28 de octubre de 2025
ANALISIS

Tras el éxito, todo depende de él

Ni Javier Milei esperaba lo del domingo. Ahora depende exclusivamente de él que su gobierno sea exitoso, que el Congreso le dé las reformas que pide y que La Libertad Avanza se potencie como fuerza política y evite quedar en el recuerdo de los tiempos como un experimento pasajero.

Tras el éxito, todo depende de él
Compartir

Ni Javier Milei esperaba lo del domingo. Ahora depende exclusivamente de él que su gobierno sea exitoso, que el Congreso le dé las reformas que pide y que La Libertad Avanza se potencie como fuerza política y evite quedar en el recuerdo de los tiempos como un experimento pasajero. No es fácil, porque no es fácil la psiquis del presidente. El Milei moderado tras un triunfo que lo podría haber llevado al extremo de la euforia y el Milei reflexivo de las últimas horas, convocante de la oposición dialoguista, es el que debería primar por sobre el Milei agresivo, insultante e histriónico hasta el límite que, de todos modos, evidentemente sirve para ganar elecciones.

El triunfo de La Libertad Avanza es el del presidencialismo en su máxima expresión. No importó si los candidatos eran conocidos o no, ni gravitó el narcoescándalo, y primó un voto de confianza pese a que la microeconomía sigue sin arrancar. Es un hecho inédito que la ciudadanía banque a un presidente con el bolsillo casi vacío. Pero acaba de pasar, y es demasiado reduccionista pensar que se trata de antikirchnerismo que elige cualquier cosa antes de votar opciones devenidas del Partido Justicialista, que acaba de entrar en su mayor crisis.

El éxito libertario aceleró el reloj de la bomba que hace tiempo se cierne sobre el peronismo, de la provincia de Buenos Aires en particular y del país en general. El “no me importa” de Cristina con su bailecito en el balcón presagia un kirchnerismo decidido a no retroceder, pese a que cada vez alcanza menos con los enamorados que peregrinan por San José 1111. ¿Los intendentes y Axel Kicillof, artífices del triunfo de septiembre, se animarán ahora a dar el paso definitivo? Los alcaldes se llenaron el estómago en la elección provincial y se quedaron sin apetito para esta. Tanta abulia los terminó perjudicando. Una cosa era que se achique la diferencia y otra muy distinta perder. También quedaron derrotados otros peronismos, como el cordobés, por ejemplo. Pero ese es un problema de otros que no debiera importarle al jefe de Estado.

Milei le ganó a todo y a todos. Fundamentalmente, le ganó a la sensación de “gobierno terminado” expandida después de la elección legislativa bonaerense. Su presidencia acaba de ser fortalecida donde debía ser fortalecida: en las urnas. Se especulaba mucho en la previa con los números, y soterradamente un empresario con base en el centro del país ataba hilos con la posibilidad de una Asamblea Legislativa. Operaba bajo el sueño de Juan Schiaretti, otro de los grandes derrotados de esta semana. No habrá Asamblea ni Schiaretti interino.
Ahora, Javier Milei tiene un Congreso donde conseguir el quórum le será más fácil, pero siempre y cuando tenga la muñeca necesaria para cerrar acuerdos que le permitan sacar las reformas que pretende. Quizá ya no lo necesite tanto a Macri, pero sí a los gobernadores y deberá conciliar con los de Provincias Unidas, a los que también les pegó una trompada electoral. El próximo gabinete debe ir en ese sentido y no caer en tropiezos como los del juez Ariel Lijo.

Milei renovó el crédito de la gente, y sólo podrá soñar con la reelección si la economía repunta. No lo volverán a votar con los bolsillos vacíos. Tiene un Congreso al alcance de la mano si lo trabaja bien. Tiene la ayuda incondicional y un inminente acuerdo comercial con Estados Unidos. El éxito o el fracaso dependen exclusivamente de él y del dominio de sus impulsos, que podrían regresar con su histrionismo para el próximo turno electoral, no antes. ¿Podrá?

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

A pesar de la fina victoria, el peronismo no pudo imponerse en las grandes ciudades

Fuerza Santacruceña ganó por apenas 728 sufragios sobre La Libertad Avanza. Pese al triunfo provincial, el peronismo cayó en los departamentos de Güer Aike y Deseado, que concentran las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El escrutinio definitivo, que comenzará el martes, podría modificar el reparto de bancas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET