3 de noviembre de 2025
NEUQUEN
El intendente de Andacollo denunció a dos funcionarios por una presunta estafa millonaria
La tranquilidad que caracteriza a la pequeña localidad de la precordillera neuquina se vio alterada por una denuncia impulsada por el propio jefe comunal, Manuel San Martín. El perjuicio al municipio se calcula en 50 millones de pesos. El Ministerio Público Fiscal realizó allanamientos

La tranquilidad que caracteriza a la pequeña localidad de 2.500 habitantes en la precordillera neuquina se vio alterada por una denuncia impulsada por el propio jefe comunal, Manuel San Martín, contra dos ex funcionarios del municipio, acusados de una presunta estaba por una suma estimada en 50 millones de pesos.
El intendente de la pequeña localidad de Andacollo, Manuel San Martín, denunció a dos funcionarios de su propia gestión por presuntas maniobras fraudulentas en perjuicio de la municipalidad y ahora la Justicia avanza con la investigación penal, que alcanza a un ex candidatos intendente de Los Guañacos.
La denuncia de San Martín es contra dos ex funcionarios: el secretario de Obras y Servicios Públicos, Lalo Centeno, y un empleado de su oficina, de apellido Leiva. Ambos fueron separados de su cargo por 30 días, mediante un decreto municipal, mientras avanza la investigación.
La hipótesis que se sigue es que los ex funcionarios cobraban con sobreprecios trabajos que habían sido donados por el municipio. La estafa se calcula en unos 50 millones de pesos.
En una entrevista radial, el Fiscal Jefe de Chos Malal, Fernando Fuentes, confirmó que la investigación se inició a partir de una denuncia del intendente. Además de apuntar contra los ex funcionarios, también se investiga al dueño del corralón vinculado al alquiler de la maquinaria, Carlín Vázquez, que fue candidato a intendente de Los Guañacos en las elecciones de 2023.
Según publica La Mañana Neuquén, el fiscal aclaró que el viernes se realizaron cinco allanamientos en el marco de la investigación. "Uno de ellos en un corralón y otro en un galpón donde ese mismo corralón guardaría elementos y en domicilios particulares de ambos funcionarios", donde se secuestró documentación, facturas, anotaciones, ticket y dispositivos electrónicos que puedan tener información vinculada a la causa.
El fiscal contó que al intendente "le llamaba la atención, por ejemplo, la cantidad de las horas máquina facturadas en función con la obra que efectivamente se hacía, que no tenía relación", y aclaró: "Una obra debería haber durado entre 3 y 5 horas de máquina y se facturaron más de 50".
Agregó que lo más grave de la denuncia es que esas horas de trabajo habían sido donadas por los dueños de la maquinaria por lo que, en realidad, los trabajos deberían haber tenido “un costo cero” para el Ejecutivo local.