20 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
La Legislatura aprobó en primera vuelta la regulación del vapeo
Con respaldo unánime, tuvo luz verde el proyecto de Javier Acevedo (CC-ARI) que incorpora a los cigarrillos electrónicos y vapeadores dentro de las restricciones de la ley antitabaco, y exige campañas específicas de prevención para adolescentes

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley presentado por el legislador Javier Acevedo —presidente del bloque CC-ARI Cambiemos— para regular el uso, la publicidad y la promoción de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos electrónicos de administración de nicotina (DEAN) en la provincia. La iniciativa, tratada durante la sesión ordinaria del 20 de noviembre, actualiza el marco normativo rionegrino frente al crecimiento sostenido del vapeo, especialmente entre adolescentes.
Acevedo fundamentó el proyecto en la evidencia aportada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierten que el aerosol emitido por estos dispositivos contiene toxinas, metales pesados y nicotina en distintas concentraciones. Remarcó además que su uso pasivo también representa riesgos para quienes conviven en espacios cerrados con personas que vapean. Recordó que, en Argentina, la ANMAT prohibió desde 2011 la venta, promoción e importación de estos dispositivos al no estar demostrada su inocuidad ni su eficacia como herramienta terapéutica.
A pesar de esa restricción, la comercialización informal de vapeadores creció en los últimos años, impulsada por contenidos en redes sociales y una estética publicitaria dirigida especialmente a jóvenes. Acevedo alertó que la expansión del consumo en adolescentes es ya una tendencia consolidada, lo que exige una respuesta legislativa actualizada. “No se trata de perseguir a nadie —dijo durante el debate— sino de ejercer el deber de proteger a niñas, niños y jóvenes de prácticas que parecen inofensivas, pero no lo son”.
El proyecto aprobado modifica la Ley Provincial Nº 4714, que regula el consumo de tabaco en Río Negro, para incorporar de manera explícita la prohibición de utilizar cigarrillos electrónicos y vapeadores en los mismos espacios cerrados de acceso público donde ya rigen restricciones para el tabaco tradicional. También establece la obligación del Estado provincial de impulsar campañas específicas de concientización sobre los efectos nocivos del vapeo, con foco en la población adolescente.
Además de las restricciones, la iniciativa destaca la necesidad de articular políticas de prevención que aborden tanto el acceso como la difusión de estos dispositivos en ámbitos escolares y recreativos. Acevedo subrayó que la normativa busca cerrar vacíos legales que permitieron que el vapeo quedara fuera del alcance de la regulación antitabaco vigente.