Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
2 de diciembre de 2024
SANTA CRUZ

El Deliberante de Caleta Olivia iría a la virtualidad tras la suspensión de la última sesión del año

La interrupción del encuentro de ediles, suspendido por manifestaciones de empleados municipales, llevó a las autoridades legislativas a evaluar alternativas remotas. Facundo Belarde, presidente del legislativo local, confirmó que se convocarán sesiones extraordinarias

El Deliberante de Caleta Olivia iría a la virtualidad tras la suspensión de la última sesión del año
Compartir

La última sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de Caleta Olivia quedó inconclusa tras dos intentos frustrados de realizarla, primero el jueves y luego el sábado. Las manifestaciones de empleados municipales, centradas en reclamos salariales y en la devolución de descuentos por días de paro, obligaron a suspender el debate.

Frente a esta situación, las autoridades del cuerpo deliberativo analizan la posibilidad de continuar el tratamiento de los temas pendientes mediante sesiones virtuales. La decisión apunta a garantizar el desarrollo de cuestiones clave, como el presupuesto municipal, proyectos de seguridad y la elección de autoridades para el próximo período legislativo.

El intento de sesionar el sábado en el Centro Cultural resultó fallido debido a la irrupción de manifestantes en el recinto. A pesar de que no se registraron enfrentamientos, la protesta impidió avanzar en la agenda programada. Las tensiones entre el sindicato municipal y el Ejecutivo local se mantienen, complicando el panorama institucional.

Desde el Concejo destacan la necesidad de preservar el funcionamiento del cuerpo y sostener el debate legislativo, incluso en un formato remoto. La propuesta de sesiones virtuales busca evitar nuevas interrupciones y garantizar que los temas de interés para la comunidad puedan ser tratados sin demoras.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Corte deberá resolver 4 recursos de queja de la comunidad mapuche Paicil Antriao

Se trata de cuatro disputas territoriales que involucran al pueblo autóctono, luego que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén dictara sentencias contrarias a sus reclamos sobre valiosos predios ubicados en Villa La Angostura. En contacto con La Tecla Patagonia, el abogado de la lof, Luis Virgilio Sánchez, criticó las resoluciones del máximo tribunal provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET