Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
8 de enero de 2025
CALETA OLIVIA

El municipio no se presentó a la audiencia y crece el conflicto con los trabajadores estatales

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia, Julián Carrizo, brindo declaraciones a la prensa y apunto duramente contra el municipio por no asistir a la audiencia. El conflicto crece y los canales de diálogo se disipan

El municipio no se presentó a la audiencia y crece el conflicto con los trabajadores estatales
Compartir

El Ejecutivo local de Caleta Olivia y los trabajadores municipales protagonizan un conflicto hace varias semanas, y en la fecha de audiencia de conciliación obligatoria pautada para ayer el municipio no se presentó y mandó una nota escrita, lo que hizo tensionar todavía más la situación. 

Transcurrida la audiencia, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), Julián Carrizo, dio declaraciones a la prensa y brindó detalles de lo sucedido y de la nota firmada por Juan Ignacio Acuña Kunz, secretario legal y técnico, que argumentaba que la falta de fondos imposibilitó la presentación de una nueva propuesta para los trabajadores por parte del gobierno local. 

En este marco, Carrizo manifestó que "la municipalidad ha incumplido de manera sistemática la conciliación obligatoria, vulnerando derechos laborales y condiciones de trabajo", y sostuvo que los trabajadores han sido objeto de persecuciones laborales y cambios arbitrarios en funciones.

Ante esto, el gremio denuncia que el Municipio no ha respetado los acuerdos establecidos en la conciliación, y solicitan que se intime a la municipalidad a "regularizar los pagos correspondientes en un plazo de 48 horas". 

Finalmente, se fijo una nueva fecha de audiencia para el 21 de enero, y por parte de los trabajadores municipales esperan que los representantes del Ejecutivo se presenten y poder llegar a un acuerdo. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Corte deberá resolver 4 recursos de queja de la comunidad mapuche Paicil Antriao

Se trata de cuatro disputas territoriales que involucran al pueblo autóctono, luego que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén dictara sentencias contrarias a sus reclamos sobre valiosos predios ubicados en Villa La Angostura. En contacto con La Tecla Patagonia, el abogado de la lof, Luis Virgilio Sánchez, criticó las resoluciones del máximo tribunal provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET