Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
SIGUE LA PELEA

Weretilneck y Figueroa se reúnen con Nación para acercar posiciones sobre las represas

Los gobernadores de Río Negro y Neuquén viajan este miércoles a Buenos Aires para participar de un encuentro con el secretario de Coordinación de Energía y Minería de Nación, Daniel González. Pese a que Nación ya anticipó que las provincias no tendrán participación en la administración de las hidroeléctricas, buscarán mejorar las condiciones de la licitación

Weretilneck y Figueroa se reúnen con Nación para acercar posiciones sobre las represas
Compartir

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, viajarán este miércoles a Buenos Aires para reunirse con funcionarios del gobierno nacional e insistir con su postura sobre el manejo de las represas.

La reunión está prevista para este miércoles a las 14. Se espera que esté presente el secretario de Coordinación de Energía y Minería de Nación, Daniel González.

Pese a que el gobierno nacional descartó que las provincias tengan participación en las tareas de operación y mantenimiento de las hidroeléctricas, los mandatarios buscarán llegar a un acuerdo que permita mejorar las condiciones que fueron propuestas en el borrador de los pliegos de la licitación que enviaron la semana pasada. 

Nación dejó en claro que sólo el sector privado administrará el recurso y que la única participación que se dará a las provincias es para que opinen en cuanto a las condiciones de la licitación.

El gobierno nacional puso en venta el paquete mayoritario de las acciones de cuatro sociedades anónimas creadas por el gobierno de Javier Milei: El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá y Cerros Colorados. Se trata de ocho represas creadas por el Estado nacional entre las décadas del 60 y del 90.

La propuesta enviada por Nación, sólo contempla el pago del canon que ambos gobernadores impulsaron a través de leyes el año pasado.  
De esta manera, quedó en evidencia que la propuesta que senadores de Unión por la Patria presentaron la semana pasada para que las provincias se queden con los fondos de la mitad de la venta de las acciones y puedan administrar el 50 por ciento restante ni siquiera fue analizada.

Los pliegos también establecen que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) seguirá con las mismas funciones que hasta ahora, igual que el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep).

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres proyecta financiar obras municipales con el nuevo financiamiento

El Gobernador explicó que la toma de deuda propuesta ante la Legislatura busca refinanciar pasivos heredados y destinar parte de los fondos a infraestructura local en conjunto con los municipios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET