20 de octubre de 2015
MUNICIPIOS CHUBUT
Municipios: La pulseada en los pagos chicos
El Frente para la Victoria y Chubut Somos Todos disputarán voto a voto las conducciones municipales. Las PASO dejaron un escenario repartido en las comunas. La UCR conservaría Rada Tilly

Los municipios chubutenses también irán a las urnas este domingo para elegir intendentes, concejales y en algunos, representantes para el Consejo de la Magistratura.
Las PASO celebradas el 9 de agosto pasado dejaron un panorama de paridad en muchas ciudades y en este orden también, la pelea entre el dasnevismo y el FpV será voto a voto.
Esta situación se da en Rawson, Esquel y Puerto Madryn. En otros, en cambio, la cosa pareciera estar más definida. Son los casos de Comodoro Rivadavia y Trelew.
En el primero se impondría cómodo, de repetirse el resultado de las Primarias, el oficialismo. En tanto, en la ciudad valletana, el dasnevismo haría valer su poderío.
Comodoro Rivadavia concentra casi el 33% del padrón electoral de la Provincia; en segundo lugar se ubica Trelew, y más abajo Puerto Madryn, Esquel, Rawson y Sarmiento.
Además de los 27 municipios votarán por primera vez autoridades las 22 comunas rurales, donde mayormente se impuso el Frente para la Victoria.
En principio y teniendo en cuenta los resultados del 9 de agosto, el escenario en las comunas se presenta bastante repartido.
RAWSON
Rossana Artero (FPV)
Marcelo Suárez (ChST)
María Rosa Evans (Cambiemos)
En la capital provincial compiten tres fuerzas. El Frente para la Victoria apuesta a la reelección de Rossana Artero quien en las PASO del pasado 9 de agosto quedó debajo del postulante de Chubut Somos Todos, Marcelo Suárez, aunque como fuerza el FpV fue la más la votada sumando los votos de Artero y de Muñoz, el candidato de Yauhar.
Hoy el Nuevo Espacio que conduce el ex agroministro se ha expresado a favor de la candidatura provincial de Mario das Neves aunque apoyando a Daniel Scioli en el plano nacional. De hecho, recientemente se inauguró un local de campaña bajo el lema “Scioli - Das Neves”, acto del que participó el actual diputadoExequiel Villagra.
Este fue uno de los motivos que llevó al Gobernador a intensificar su presencia en actos e inauguraciones junto a Artero en la capital provincial.
En principio el escenario de cara al domingo se presentaría parejo entre Artero y Suárez.
Por otra parte, el radicalismo apuesta a obtener representación en el Concejo Deliberante. A la Intendencia va María Rosa Evans.
COMODORO RIVADAVIA
Carlos Linares (FPV)
Ricardo Gaitán (ChST)
José Gaspar (Cambiemos)
César Herrera (Polo Social)
Carlos Jurich (Fuerza Comodorense)
Las Primarias dejaron un escenario bastante definido en la urbe petrolera. El respaldo de los comodorenses fue para el Frente para la Victoria que lleva como candidato a Carlos Linares, actual viceintendente.
La diferencia obtenida fue contundente, tanto que el resto de las fuerzas debió concentrar sus campañas de cara a las generales en el Concejo Deliberante con el fin de obtener la mayor representación posible.
Hubo en el medio algunos reacomodamientos. Fernando Vivas el precandidato de ChST que perdió en las PASO con Ricardo Gaitán, se encolumnó detrás de la candidatura de Linares.
En el plano provincial, Buzzi logró adhesiones del Provech y de algunos sectores del Pach.
La segunda fuerza más votada en las Primarias fue Cambiemos que lleva como candidato a José Gaspar y que se espera que haga una buena performance en la categoría de concejales.
En tercer lugar y muy lejos quedó Ricardo Gaitán, candidato de ChST. Das Neves apuntó en este segundo tramo de la campaña a realzar la figura de su compañero de fórmula, Mariano Arcioni.
PUERTO MADRYN
Carlos Eliceche (FPV)
Ricardo Sastre (ChST)
Donato Laurita (Cambiemos)
Adrián Escalante (Polo Social Progresistas)
Leslie Roberts (Unidos y Organizados)
La pulseada por la Intendencia está entre Carlos Eliceche, actual director del Banco del Chubut y ex ministro Coordinador del Gabinete de Martín Buzzi; y el intendente Ricardo Sastre, quien va en busca de su reelección. En las Primarias del pasado 9 de agosto, Eliceche fue el candidato más votado pero con muy poca diferencia con Sastre.
Otro dato llamativo fue el corte de boleta que se dio en la ciudad portuaria en las PASO ya que en la categoría de Gobernador se impuso Mario das Neves. Esta situación derivó en una mayor presencia del gobernador Buzzi en la ciudad con anuncios y medidas concretas para el sector pesquero.
Al igual que otras ciudades se dieron en Puerto Madryn algunos reacomodamientos políticos. Así por ejemplo, Pedro Giménez, candidato del Pach que logró pasar el filtro de las PASO, decidió desistir de la pelea por el Municipio.
El partido seguirá en competencia para obtener bancas en el Concejo Deliberante. Giménez aseguró que no apoya a Sastre en su reelección pero sí se mostró a favor del regreso de Mario das Neves a Fontana 50.
TRELEW
Gustavo Mac Karthy (FPV)
Adrián Maderna (ChST)
José María Ramón (Cambiemos)
Gonzalo Pérez Álvarez (MAPU – MST)
Hubo un claro ganador en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y fue Adrián Maderna. El ex ministro de Familia y ex delfín del vicegobernador, no sólo le ganó la interna de Chubut Somos Todos, derrotando nada menos que al actual intendente y ahijado político de Das Neves, Máximo Pérez Catán; sino que le sacó amplia ventaja a su mentor: Gustavo Mac Karthy, postulante del FpV que aspira a volver a la Intendencia de Trelew.
La pelea fuerte sin dudas se concentrará entre estos dos competidores con el condimento especial de que fueron aliados y compañeros de militancia en algún momento y hoy se enfrentan cruelmente.
En el orden provincial también se impuso el dasnevismo. Tanto Buzzi como Mac Karthy duplicaron los actos de campaña, recorridas, caravanas, actos e inauguraciones.
Además ambos mandatarios se mostraron juntos a diferentes sectores de la ciudad como gremialistas, empresarios y con referentes de organizaciones sociales para intentar revertir el resultado que dejaron las Primarias.
ESQUEL
Juan Martín Ripa (FPV)
Sergio Ongarato (Cambiemos)
Omar Fernández (ChST)
Osvaldo González Salinas (Frente Vecinal Esquel)
El candidato del Frente para la Victoria Juan Manuel Ripa tiene grandes posibilidades de conquistar la conducción de la comuna cordillerana. En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto logró imponerse en la interna peronista con una cantidad de votos menor a la que obtuvo el postulante del Chubut Somos Todos, Omar Fernández.
Igualmente el Frente para la Victoria resultó ser la fuerza más votada, y es casi un hecho que el respaldo que recibieron sus contrincantes Ricardo Bestene, Horacio Iturrioz y Aladino Antillanca en las urnas sumará a favor de su figura.
De todas formas, el resultado de las elecciones Primarias vislumbra una ardua pelea por el Ejecutivo local. Esto debido a que el dirigente dasnevista cuenta con el apoyo del actual intendente Rafael Williams, y el candidato de Cambiemos, Sergio Ongarato, quedó atrás de Fernández por una diferencia de 86 votos.
PUERTO PIRAMIDES
Estela Quiroga (FpV)
Eduardo Roldan (ChST)
Rodolfo Pettite (Cambiemos)
El postulante de Chubut Somos Todos, Eduardo Roldán, quien aspira a suceder a Alejandro Albaini al frente de la conducción municipal quedó muy bien parado luego de las PASO del pasado 9 de agosto. El FpV tenía entonces dos candidatos y ahora aspira a sumar voluntades a la postulación de Estela Quiroga.
En tanto Rodolfo Pettite, de Cambiemos, también aspira a mejorar la performance de las Primarias y lograr sumar representantes en el Deliberante local.
GAIMAN
Gabriel Restucha (Movimiento Vecinal Gaimán)
Mariano García Aranibar (ChST)
Raúl Mac Burney (Cambiemos)
Por pedido del gobernador, Martín Buzzi, la postulante del Frente para la Victoria, Lidia Mendoza, quien se impuso en las PASO, resignó su candidatura para apoyar a Gabriel Restucha, actual intendente que busca su reelección y es aliado del oficialismo.
De esta manera los votos de Mendoza se sumarían a los de Restucha para poder hacerle frente a Mariano García Aranibar, el joven candidato de Chubut Somos Todos que obtuvo amplia ventaja el 9 de agosto pasado.
DOLAVON
Dante Bowen (FpV)
Juan Martín Bortagaray (ChST);
Raúl Agüero (Cambiemos)
Martín Bortagaray, actual intendente aspira a obtener un nuevo mandato al frente de la Comuna.
Bortagaray, ligado directamente al dasnevismo, obtuvo una diferencia a su favor en las Primarias del 9 de agosto pasado.
Aunque, como en muchas otras localidades, como fuerza el Frente para la Victoria fue la más votada. Tenía en las PASO tres candidatos. Dante Bowen fue el ganador. La candidatura de Bowen estuvo cuestionada por los años de residencia en la localidad, aunque finalmente la Justicia lo habilitó.
28 DE JULIO
Héctor Burgoa (FpV);
José Aguado (ChST)
Nélido Chingoleo (Cambiemos)
El intendente Omar Burgoa intentará el domingo próximo lograr un nuevo mandato frente a la conducción municipal bajo el sello del Frente para la Victoria. Burgoa tuvo en las PASO un fuerte respaldo de los vecinos de 28 de Julio.
En segundo lugar se ubicó el candidato de Cambiemos, Nélido Chingoleo; y en tercer lugar el psotulante de Chubut Somos Todos, José Aguado. Burgoa y Buzzi intensificaron la campaña con actos e inauguraciones para afianzar el resultado de agosto.
PASO DE LOS INDIOS
Leonel Agüero (FpV)
Mario Pichiñán (ChST)
Ricardo Criado (Cambiemos)
El intendente, Mario Pichiñán, buscará un nuevo período frente a la Jefatura comunal. El dirigente proveniente del Provech se sumó a mediados del año pasado a las filas del dasnevismo.
El Intendente siempre tuvo un buen vínculo con ese sector y se mostró muy crítico a la gestión buzzista sobre todo en el tema referido al desarrollo de la actividad minera en la Meseta.
Pichiñán obtuvo el acompañamiento de los vecinos en las PASO y superando ampliamente al postulante del FpV, Leonel Agüero.
TECKA
Flor Carriqueo (FpV)
Jorge Seitune (ChST)
Jorge Hilario Moyano (Cambiemos)
El actual jefe comunal, Jorge Seitune, se alió al dasnevismo y buscará su reelección el próximo domingo bajo el sello de ChST.
En las Primarias obtuvo una contundente victoria. Aún sumados los votos de los dos postulantes que competían por el FpV no logran alcanzar los que sacó el actual Intendente.
La interna en el FpV la ganó Flor Carriqueo, quien con el apoyo del gobernador Martín Buzzi intentará capitalizar los votos de su ex competidor, Rogelio Mariñanco que responde al sector de Coné Díaz.
CORCOVADO
María Gabriela Villada (FpV)
Mariano Cabrera (ChST)
Héctor Molina (Héctor Molina)
Héctor Gohner (Pach)
Teniendo en cuenta el resultado de las PASO la pelea fuerte estaría entre el FpV que postula a María Villada y el postulante de Cambiemos, Héctor Molina. Muy atrás quedó el 9 de agosto pasado Mariano Cabrera, de Chubut Somos Todos.
La actual intendenta, María Roxana Novella, perdió en la interna con Villada. Novella expresó luego de las PASO su apoyo hacia su par del Frente para la Victoria y hacia la reelección del gobernador, Martín Buzzi, quien hace pocos días visitó la localidad.
RIO PICO
Marcos Machado (FpV)
Santiago Pérez (ChST)
El actual intendente, Marcos Machado, aspira el próximo domingo a alcanzar su reelección bajo el sello del Frente para la Victoria. En las PASO obtuvo una buena diferencia (alrededor de 130 votos) que intentará repetir.
El otro candidato que aspira con la conducción municipal es Santiago Pérez de Chubut Somos Todos.
La campaña del oficialismo estuvo centrada básicamente en resaltar los logros alcanzados y las obras realizadas durante los últimos cuatro años.
JOSE DE SAN MARTIN
Vicente Duñabeitía (FpV)
Rubén Calpanchay (ChST)
Beltrán Beroqui (Cambiemos)
Con dos votos de diferencia, el actual intendente Vicente Duñabeitía, logró imponerse en las Primarias del 9 de agosto ante Rubén Calpanchay, el candidato de Chubut Somos Todos.
En tercer lugar quedó Beltrán Beroqui quien compitió bajo el sello de Cambiemos.
El actual Jefe comunal jugó fuerte durante la campaña a favor de la reelección del gobernador, Martín Buzzi, y del postulante a la Presidencia por el FpV, Daniel Scioli.
TREVELIN
Carlos Mantegna (FpV)
Gustavo Aleuy (ChST)
Jorge Posse (Cambiemos)
Maximiliano Masquijo (MST)
La intendenta actual, Leila Assef, quedó fuera de competencia en las Primarias. Assef, que responde a la línea que comanda el ex agroministro, Norberto Yauhar, perdió ante Carlos Mantegna, actual funcionario del Gabinete del gobernador, Martín Buzzi.
Mantegna logró en las PASO una muy buena performance muy pareja con el postulante de ChST, el radical Gustavo Aleuy.
Quedó en carrera también Maximiliano Masquijo por el Movimiento Socialista de los Trabajadores.
CHOLILA
Débora Filkenstein (FpV)
Silvio Boudargham (ChST)
Horacio Quinteros (Cambiemos)
El candidato de ChST, Silvio Boudargham, fue el más votado en las PASO aunque como fuerza se impuso el FpV, que llevaba dos candidatos. La pulseada la ganó Débora Filkenstein, la candidata buzzista.
Más atrás quedó el postulante de Cambiemos, Horacio Quinteros.
Todo indica que la conducción municipal se disputará voto a voto entre Filkenstein y Bourdargham.
En tanto, para las bancas en el Concejo Deliberante también quedarán repartidas entre estas dos fuerzas.
EPUYEN
FPV: Antonio Reato (FpV)
Leonardo Chacon (ChST)
Alfredo Saihueque (Cambiemos)
El intendente Antonio Reato (FpV) va camino a la reelección. La buena performance obtenida en las elecciones Primarias lo dejó a un paso de concretar el objetivo de continuar cuatro años más al frente del Ejecutivo local.
En el proceso electoral de agosto, el candidato del oficialismo no sólo se impuso en la interna, sino que también le sacó una amplia ventaja al postulante de Chubut Somos Todos, Leandro Chacon.
Con menos posibilidades, a la pelea se suma el dirigente de Cambiemos Alfredo Saihueque.
EL HOYO
José Emilio Martínez (FpV)
Mirco Szudruk (ChST)
Gladys Sánchez (Cambiemos)
Damián Imperiale (Partido Vecinal El Hoyo)
Rolando Huisman (Nuevo Encuentro)
De acuerdo al resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) todo indica que la pelea por la Intendencia estará centrada en las figuras del actual jefe comunal por el dasnevimo Mirco Szudruck y el dirigente del Frente para la Victoria, José Emilio Martínez.
Mientras tanto, Gladys Sánchez de Cambiemos, Damián Imperiale del Partido Vecinal El Hoyo y Rolando Huisman en representación de Nuevo Encuentro intentarán dar el batacazo.
GUALJAINA
Aldo Duscher (FpV)
Marcelo Limarieri (ChST)
Adrián Millaman (Cambiemos)
Fuerte disputa es la que protagonizarán el actual conductor del Ejecutivo local, Aldo Duscher (FpV), y el candidato de Chubut Somos Todos, Marcelo Limarieri.
De acuerdo a los guarismos de los comicios primarios, ambos espacios se sacaron una leve diferencia de dieciocho votos, que se inclinó a favor del dirigente dasnevista.
A la contienda electoral se suma Adrián Millaman de Cambiemos, quien quedó lejos del resultado obtenido por el resto de los postulantes.
EL MAITEN
Oscar Currilen (FpV)
Alberto Amhed (ChST)
Luis Córdoba (Cambiemos)
Juan Carlos Jaramillo (PACH)
El ex jefe comunal Oscar Currilén se encamina a retomar las riendas de la comuna de El Maitén. El dirigente del Frente para la Victoria obtuvo un cómodo triunfo en las PASO, lo que hace suponer que tiene grandes posibilidades de conquistar otra victoria en las urnas.
Por su parte, el candidato de Chubut Somos Todos, Alberto Amhed, no pierde la esperanza, y para octubre sumó el apoyo de otros sectores como Muchos y NEP.
También están en carrera el dirigente del PACH, Juan Carlos Jaramillo, y Luis Córdoba de Cambiemos.
LAGO PUELO
Edgardo Mele (FpV)
Pablo Nouveau (ChST)
Raúl Ibarra (Cambiemos)
MIV: Jorge Orcesi
Más allá de la polémica gestión del actual intendente Iván Fernández, el candidato del oficialismo, Pablo Nouveau, consiguió un importante respaldo del electorado.
Igual, la mejor performance fue para el dirigente de Cambiemos, Raúl Ibarra, que de replicar el resultado de las PASO se consagraría como nuevo intendente de la localidad.
Por su parte, de la mano de Edgardo Mele, el FpV intentará recuperar la conducción del municipio. Lo propio hará el aspirante del Movimiento Integración Vecinal, Jorge Orcesi.
ALTO RIO SENGUER
Miguel Ángel López Gutiérrez (FpV)
Enrique Maraboli (ChST)
El actual intendente Miguel Angel López Gutiérrez quedó a un paso de la reelección. En el proceso electoral de agosto pasado, el referente del Frente para la Victoria consiguió un triunfo contundente, y se encamina a darle continuidad a su gestión.
En la vereda de enfrente, el ex intendente Enrique Maraboli intentará revertir la performance obtenida en las PASO, y conquistar su objetivo de retornar a la conducción del Ejecutivo local.
RIO MAYO
Pablo Salazar (FpV)
Alejandro Avendaño (ChST)
Diego González (Cambiemos)
El candidato del Frente para la Victoria, Gabriel Salazar, es otro de los jefes comunales que se encamina a continuar cuatro años más en la conducción municipal de Río Mayo. En las PASO sacó una amplia ventaja sobre sus oponentes, y lo dejó con mayores posibilidades de conquistar la Intendencia.
Por su parte, Alejandro Avendaño de Chubut Somos Todos y Diego González por Cambiemos intentarán superar el desempeño electoral en las primarias, y apoderase del gobierno comunal.
SARMIENTO
Sebastián Balochi (FpV)
Juan Villegas (ChST)
Luis Fanjul (Cambiemos)
Francisco Calculef (PACH)
Ricardo Britapaja (AVS)
El resultado de las PASO indica que habrá una fuerte disputa entre el actual jefe comunal Sebastián Balochi (FpV), que quiere continuar al frente del municipio, y el candidato de Alternativa Vecinal Sarmiento, Ricardo Britapaja.
En los comicios primarios el dirigente oficialista se impuso en las urnas por apenas unos pocos votos, lo que hizo que intensificara la campaña de cara a octubre.
También participarán de la contienda electoral Juan Villegas (ChST), Luis Fanjul (Cambiemos) y Francisco Calculef (PACH).
CAMARONES
Carlos Tebes (FpV)
Claudia Loyola (ChST)
Horacio Merlo (UVC)
Sólo tres espacios competirán por el Ejecutivo municipal: el Frente para la Victoria, el dasnevimo y un vecinalismo.
Luego de imponerse en las elecciones Primarias de agosto, Carlos Tebes, ex dirigente dasnevista que finalmente optó por sumarse a las filas del oficialismo provincial, ahora intentará consolidarse en las urnas, y apoderarse de la conducción comunal.
A su vez, Claudia Loyola hará lo propio en representación de Chubut Somos Todos, y Horacio Merlo competirá bajo el sello de Unión Vecinal Camaronense.
RADA TILLY
Lucio Rodríguez (FpV)
José Olveira (ChST)
Luis Juncos (Cambiemos)
El intendente Luis Juncos tiene la misión de defender el único bastión radical en la Provincia.
A saber por el resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el dirigente por Cambiemos sacó una amplia diferencia en las urnas, lo que hace suponer que continuará cuatro años más al frente de la comuna.
Mientras tanto, el candidato del Frente para la Victoria, Lucio Rodríguez, con más chances que su contrincante de Chubut Somos Todos, José Olveira, intentará hacerle fuerza al representante de la alianza.
GOBERNADOR COSTA
Fabiana Amado (ChST)
Miguel Gómez (PVGC)
Luego de imponerse por un escaso margen en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el referente del Partido Vecinal Gobernador Costa y aliado del Frente para la Victoria, Miguel Gómez, se encamina a lograr el objetivo de conquistar el poder local.
Aunque, enfrente la ex intendenta Fabiana Amado, que competirá bajo el sello de Chubut Somos Todos, hará especial hincapié en su experiencia para lograr retornar a la conducción municipal.
Nota completa en edición Nº 264 de revista La Tecla Patagonia