16 de abril de 2025
NEUQUEN
Inversiones y empleo: los próximos ejes que la Legislatura tiene entre ceja y ceja
En la sesión que se llevará adelante el próximo miércoles 23 de abril, el cuerpo aprobaría los proyectos Invierta Neuquén y Emplea Neuquén, ambos impulsados por el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa. Las dos iniciativas ya obtuvieron despacho por unanimidad

La Legislatura de Neuquén tiene en el horizonte del trabajo legislativo la próxima semana, ya que los días miércoles 23 y jueves 24 de abril se tratarán una serie de proyectos de vital importancia para el desarrollo de la gestión del gobernador provincial, Rolando Figueroa.
En la jornada de ayer, y tras una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A), obtuvieron despacho por unanimidad los proyectos impulsados por el Ejecutivo denominados Invierta Neuquén y Emplea Neuquén, los cuales están destinados a promover inversiones para la jurisdicción patagónica (el primero también se conoce como “RIGI provincial”) y fomentar el trabajo en territorio neuquino.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder La Tecla Patagonia, es muy probable que ambas iniciativas se debatan en la sesión pactada para el miércoles 23 del corriente mes, aunque lo propio está sujeto a lo que se resuelva en Labor Parlamentaria el próximo martes.
En ese sentido, un diputado del bloque oficialista (Comunidad) le confió a este medio que “venimos bien, tenemos ya preparados los votos necesarios, la verdad que estamos holgados con respecto a los dos proyectos, tanto el RIGI neuquino como Emplea Neuquén, así que no creo que tengamos problemas. Estamos muy conformes, se ha hecho un buen trabajo. Se trata de dos iniciativas muy importantes que nos ha pedido el Gobernador que les demos tratamiento”.
Emplea Neuquén es un proyecto que busca establecer por ley un sistema de promoción de empleo en el ámbito público para vincular y capacitar a personas que buscan trabajo con empresas o actividades que requieren cubrir determinados puestos laborales.
El sistema comprende acciones formativas y de entrenamiento laboral según la demanda del mercado de trabajo con el objetivo de generar oportunidades para personas desempleadas o que buscan mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
En tanto, la iniciativa de Invierta Neuquén busca promover la inversión y el desarrollo de diversas actividades económicas, mediante incentivos y beneficios impositivos, para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y de pequeñas y medianas empresas, y la innovación tecnológica.
Los beneficios recaerán en actividades turísticas; científicas y de investigación; agropecuarias; agroindustriales y de forestación; de generación de energía y conexas al desarrollo hidrocarburífero y de explotación minera. También se contemplan actividades vinculadas al sector de salud y al desarrollo de infraestructura y servicios.
El alcance de los beneficios se fijará en función de la región y su impacto socioeconómico de acuerdo con los criterios que definirá el Poder Ejecutivo. Se prevén exenciones impositivas, el acceso a inmuebles de dominio privado del Estado, a financiamiento con condiciones preferenciales, subsidios y prelación en licitaciones del Estado provincial. Uno de los requisitos para acceder al beneficio es la contratación del 70% de mano de obra local.