Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
4 de mayo de 2020
SANTA CRUZ

Todo listo para la vuelta a la actividad en los yacimientos

El Gobierno santacruceño junto con representantes gremiales y de las operadoras firmaron un acuerdo para el acceso a los yacimientos. La medida tendrá vigencia por 180 días y establece un protocolo de trabajo en el marco de la pandemia

Todo listo para la vuelta a la actividad en los yacimientos
Compartir

En las últimas horas el Gobierno santacruceño a través de su ministro de Gabinete Leonardo Álvarez y su ministro de Salud Juan Carlos Nadalich, firmaron un acuerdo para el acceso a los yacimientos que establece un protocolo con medidas de prevención para los trabajadores petroleros. 

La firma se dio en un encuentro del que participaron también el Secretario General del gremio petrolero Claudio Vidal, los diputados provinciales José Luis Garrido y Hernán Elorrieta y representantes de las operadoras. Tendrá vigencia por 180 días a partir del 2 de mayo. 

En el escrito se resalta que “ante la presencia de síntomas vinculados con la enfermedad, la entidad gremial y la autoridad de salud activarán rápidamente los protocolos vigentes y logística para atender con celeridad los casos concretos”.

También se acordó que el Sindicato dispondrá del personal, que será capacitado en la salud y los puntos de control, dotando además de los elementos de protección personal a sus trabajadores de manera preventiva, para evitar la propagación del virus.

El documento manifiesta "la colaboración mutua, a los fines de preservar la salud y el bienestar de los trabajadores petroleros de todos los Yacimientos de la provincia, en el contexto de la emergencia sanitaria, acordando la designación de recursos humanos específicos, debidamente capacitados en la detección y tratamiento del COVID-19".

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET