16 de febrero de 2021
NEUQUEN
Tensión en Junín de Los Andes por protestas y cortes de ruta
Si bien en las últimas hora se levantaron las manifestaciones ante la promesa de una reunión, durante largas horas estuvo cortado el tránsito en la Ruta 40. Se trata de un grupo de familias de la toma "Diego Armando Maradona", en la que reclaman por acceso a la tierra

A pesar de que la coyuntura hace difícil poner el foco de atención en otra cosa que no sea el coronavirus, el país en general y las distintas provincias en particular arrastran diversos problemas desde hace años. Uno de los más importantes es el del acceso a la tierra, que por estas horas genera varias protestas en la provincia de Neuquén.
Si bien en las últimas hora se levantaron las manifestaciones ante la promesa de una reunión, durante largas horas estuvo cortado el tránsito en la Ruta 40, en Junín de Los Andes. Se trata de un grupo de familias de la toma "Diego Armando Maradona", en la que reclaman por acceso a la tierra
Según se informó, los manifestantes mañana serían recibidos por el intendente Carlos Corazini. Durante la mañana, la circulación se permitió en ambos carriles cada 15 minutos. Pero la noche anterior, hubo largas filas de vehículos en ambos lados, que en algunos casos alcanzaron los 5 kilómetros.
Como era de esperar, durante la protesta se registraron varios momentos de tensión entre quienes cortaban la ruta y los transeúntes que quedaban varados por el bloqueo sobre la ruta. Ayer uno de los manifestantes resultó herido.
"Ayer fuimos a ver al intendente para que nos de una solución y salgamos de la ruta porque sabemos que esto está mal, y no nos dieron ninguna respuesta. Acá no van a pasar porque cada vez que los autos pasan nos insultan, nos tiran piedras, nos gritan", apuntaron dos manifestantes ayer por la noche.
En tanto, Corazini expresó que "los manifestantes pretenden sí o sí un terreno para deponer su actitud pero el municipio no puede dar lugar a ese reclamo porque no tiene las tierras y, en caso tenerlas, estas personas no cumplen con los requisitos que exige la carta orgánica que establece un mínimo de cinco años de residencia. Además, en el Instituto Municipal de Vivienda y Tierras ya hay un listado de gente de Junín de los Andes y de familias que llegaron hace muchos años a la localidad que están en espera. Esto sería de una injusticia total y se generaría un caos".