Encrucijada minera: la Meseta se organiza para apoyar el proyecto del Ejecutivo
Luego de las tomas en Esquel y Lago Puelo por el rechazo de la Legislatura a la Iniciativa Popular presentada por grupos antimineros, otro sector de la sociedad chubutense busca hacerse escuchar. A través de una campaña en redes sociales, vecinos de la Meseta buscan cosechar apoyos para tratar la zonificación
Compartir
El clima en Chubut es cada vez más denso. La crisis económica de la provincia se vio agravada por la pandemia del coronavirus. Ante esta situación, el gobernador Mariano Arcioni intentó desempolvar un viejo anhelo: la zonificación minera.
Sin embargo, el Ejecutivo encontró un gran rechazo popular al proyecto que busca habilitar el desarrollo de la minería en la provincia. Pero no es unánime la negativa a la explotación minera, de hecho, una parte importante de la provincia necesita abrir la matriz productiva y ve con buenos ojos esta posibilidad.
Luego de las tomas en Esquel y Lago Puelo por el rechazo de la Legislatura a la Iniciativa Popular presentada por grupos antimineros, otro sector de la sociedad chubutense busca hacerse escuchar. A través de una campaña en redes sociales, vecinos de la meseta buscan cosechar apoyos para tratar la zonificación.
Si sos de los que dice #NoEsNo porque lo escuchaste y te gustó, pero nunca te pusiste a pensar "qué significa", te quiero contar algo.. pic.twitter.com/urtmEu4scl
El video en cuestión ofrece una serie de argumentos en favor del proyecto, para intentar llamar a la reflexión a los opositores a la iniciativa. El dato interesante es que la publicación recibió la aprobación de ni más ni menos que el vicegobernador Ricardo Sastre, quien le dio "me gusta" desde su cuenta de Twitter.
Cabe recordad que Sastre fue víctima de un ataque días atrás cuando salía de su hogar. "Manifestantes llamados antimineros bajaron en mi propiedad y arrojaron escupitajo a la camioneta cuando salía, insultando, y luego a la tarde se hicieron presentes en la vivienda familiar donde viven mis hijos, insultándolos cuantas veces entraban y salían del edificio. No por ser los hijos "de" tienen que vivir este tipo de atropellos", sostuvo el vice en diálogo con Cadena Tiempo. Horas más tarde también hizo un descargo en sus redes sociales sobre el tema.
Jamás avalaremos a aquellos que utilizan la violencia como modalidad en un reclamo, y que terminan perjudicando incluso a quienes defienden su postura pacíficamente. Nunca tratamos en la Legislatura el proyecto 128 de zonificación minera (sigue) pic.twitter.com/HArGp0aEMD