Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
18 de agosto de 2021
NEUQUEN

Diputados ponen la lupa sobre el aumento acordado con el Superior Tribunal de Justicia

Remitieron un proyecto para que se apruebe una actualización del 30% de los salarios judiciales hasta fin de año. El impacto presupuestario es de 1400 millones y la Provincia debe poner 800. Los diputados pidieron informes al máximo órgano judicial

Diputados ponen la lupa sobre el aumento acordado con el Superior Tribunal de Justicia
Compartir


El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Neuquén remitió un proyecto para que se apruebe la actualización de los salarios de los empleados judiciales en el orden del 30%. El aumento está previsto de acá a fin de año pero el impacto presupuestario será importante sobre todo teniendo en cuenta que la provincia recurrió a varias tomas de deuda para poder cumplir con los aumentos salariales ya otorgados. 

La suba demandaría una erogación de $1400 millones y la Provincia debería aportar $800 millones. En este sentido, los diputados  que integran la Comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales, pidieron informes al STJ para conocer cuál será el impacto presupuestario y qué recursos de afectarán para poder cumplir con el compromiso asumido.

El aumento que se acordó con el gremio pautaba un escalonamiento de  2,5% a partir de mayo, 10% en julio, 7,5% en agosto, 5% en septiembre y el 5% restante a partir de octubre. En total SEJUN logró cerrar un acuerdo a fines de julio de un 57% de aumento en total para todo 2021. Se suma el 25% otorgado en marzo pasado.

Los trabajadores judiciales dependen de la Legislatura neuquina para aprobar los aumentos de los salarios ya que los fondos propios del Poder Judicial no llegan a cubrir esa demanda y se requerirá de aportes del Tesoro Provincial. 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET