La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
Luego fue Federico Massoni, ex ministro de Seguridad de Chubut, quien solicitó a Nación que se tome cartas en el asunto: “Esa dedicación tiene que surgir naturalmente del gobierno nacional, como también de las autoridades provinciales. Le exigimos a nuestro Gobierno Nacional que sean férreos en el posicionamiento y le aclaren a los chilenos que no existe ningún Wallmapu, existe la provincia del Chubut”, manifestó a través de un video.La ministra del Interior de #Chile adoptó la denominación Wallmapu para la #Araucanía.
— Gustavo Menna (@gustamenna) March 19, 2022
Genera un precedente para los grupos violentos que actúan en ambos países y lo reivindican como un Estado independiente.
Comprende territorio soberano argentino. El Gobierno debe protestar. pic.twitter.com/V7qwCrLFVq
Por su parte, el legislador rionegrino Juan Martin, presentó un proyecto en la Legislatura Provincial en el que reclama que Cancillería eleve una protesta formal ante el Gobierno de Chile por las declaraciones de las ministras del Interior, Izkia Siches, y la de Bienes Nacionales, Javiera Toro, que hablaron sobre restituir tierras en el denominado “Wallmapu”, término que fue replicado en las redes oficiales del gobierno vecino.Vamos a seguir siendo pasivos? Dejemos de ser tibios y demostrémosle a todo el mundo que somos férreos defensores de lo nuestro. pic.twitter.com/cBYa9aJwMS
— federico massoni (@massonifederico) March 29, 2022
Cuando funcionarios de Chile hablan de "Wallmapu", están legitimando un reclamo territorial que afecta nuestra soberanía nacional.
— Juan Martin (@jmrionegro) March 30, 2022
Por eso, presenté un proyecto en la @LegislaturaRN para exigir que @CancilleriaARG proteste formalmente y pida las explicaciones del caso. pic.twitter.com/5h5J0460gi