Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
8 de abril de 2022
RIO NEGRO

Minor fue designada vicepresidenta segunda del Consejo Federal de Justicia

En el marco de la apertura de la reunión del Consejo Federal de Justicia (COFEJUS) llevada adelante en la ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, fue elegida como vicepresidenta segunda del organismo

Minor fue designada vicepresidenta segunda del Consejo Federal de Justicia
Compartir


Durante el encuentro se llevó a cabo la renovación de autoridades del Consejo con la votación de representantes de las 23 provincias. En este sentido, la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, fue elegida para el cargo de vicepresidenta segunda del COFEJUS en el cual permanecerá por el próximo periodo.

El Consejo fue encabezado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, mientras que fue nombrada como vicepresidenta primera, la ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse.

La ministra Minor, quien estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, agradeció el ser elegida como vicepresidenta segunda lo cual consideró un honor como también el hecho de poder representar a la Provincia como autoridad del Consejo: “Es un honor para mí el haber sido electa en este Consejo de Federal de Justicia y poder representar a Río Negro para trabajar en conjunto con el resto de las provincias y generar políticas de acceso a la justicia para toda la sociedad”.

En cuanto al resto de los cargos, el Comité Ejecutivo del COFEJUS quedó conformado con las designaciones de las autoridades de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET