Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
27 de abril de 2022
NEUQUEN

Polémica por las represas: "Con Darío Martínez tuvimos un solo contacto"

En los próximos meses se vencen los contratos de la concesión de varias de las centrales hidroeléctricas que se encuentran en la Patagonia. "El federalismo es la declamación que tienen en las leyes, pero en la aplicación los funcionarios se olvidan cuando se van a Buenos Aires", disparó el titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elías Sapag

Polémica por las represas:
Compartir

En los próximos meses se vencen los contratos de la concesión de varias de las centrales hidroeléctricas que se encuentran en la Patagonia. "El federalismo es la declamación que tienen en las leyes, pero en la aplicación los funcionarios se olvidan cuando se van a Buenos Aires", disparó el titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elías Sapag.

"Neuquén y Río Negro formaron comisiones y tuvimos varias reuniones. Elaboramos un análisis donde enfatizamos en la necesidad de que las provincias formen parte de la concesión", afirmó Sapag en diálogo con Mañanas en Red. Y agregó: "En febrero de 2023, la Nación tiene que informar a las compañías sobre la decisión final".

Sobre las condiciones de las preresas, Sapag comentó: "En general están en buenas condiciones, con lo cual hubo un mantenimiento. De todos modos se deben hacer obras en Arroyito y Río Colorado".

Respecto de Chihuido y su financiamiento, advirtió: "después de la última evaluación no hemos tenido información. Todavía no tenemos la solución desde la Secretaría. Darío Martínez es un hombre que ha hecho oído sordos a la actualización de los sueldos de los trabajadores. El federalismo es la declamación que tienen en las leyes, pero en la aplicación los funcionarios se olvidan cuando se van a Buenos Aires".

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET