2 de agosto de 2022
CHUBUT
Maderna ya tiene un nuevo titular para la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew
Yamil Balul reemplazará a Hugo Schvemmer frente al organismo municipal. El flamante funcionario se desempeñó como gerente de la desaparecida Corporación de Fomento de Chubut

Tras un día de la renuncia de Hugo Schvemmer a la coordinación de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew, el jefe comunal Adrián Maderna nombró a Yamil Balul como nuevo titular del ente municipal. Balul es ingeniero agrónomo y ya tiene experiencia en la administración pública, pues fue gerente de la extinta Corporación de Fomento de Chubut (CORFO), que ahora se conoce como la Unidad Ejecutoria Municipal.
El anuncio lo hizo el mismo intendente en rueda de prensa desde su despacho, que adelantó: “Vamos a trabajar con él para ir delineando su equipo de trabajo, para dar continuidad a lo que se viene realizando y profundizando todo aquello que pueda proponer al desarrollo del trabajo que se va a llevar adelante”, y destacó que Balul “tiene diplomatura en políticas agropecuarias, es técnico, y cuenta con varios títulos en su trayectoria. Es joven, con menos de 40 años de edad y es docente”.
Asimismo, el jefe comunal le agradeció al saliente Schvemmer por su gestión: “Estamos muy agradecidos con Hugo por su compromiso y vocación, así como con todo su equipo. Ha trabajado en la gestión pública en la Municipalidad y ha dejado su legado, llevando adelante diferentes políticas en materia de producción, economía social y de industria”.
Una de las causas de la renuncia de Hugo Schvemmer fue una fallida inversión en el Parque Industrial de Trelew por 60 millones de pesos. Al dar un paso al costado, el ahora exfuncionario apunto contra el también extitular de Obras y Servicios Públicos del municipio de Trelew, Sebastián De la Vallina, a quien culpabilizo de la frustrada gestión.
En las declaraciones de hoy, Maderna no fue esquivó al respecto, pero reparó en no querer “traer más polémicas a esta situación, sino seguir trabajando en lo que queda de la gestión. Siempre está la posibilidad de reflotar los fondos, pero para eso necesitamos medidas competitivas para el Parque Industrial. Los trabajos están planificados y no hay nada improvisado, solo necesitamos medidas macroeconómicas para poder avanzar”.