Apps
Lunes, 17 marzo 2025
Argentina
14 de diciembre de 2022
RIO NEGRO

Liliana Piccinini presidirá el Superior Tribunal de Justicia durante 2023

La jueza fue designada como presidenta del máximo órgano judicial de la provincia. Liliana Piccinini ya ocupó ese lugar en los años 2016 y 2020

Liliana Piccinini presidirá el Superior Tribunal de Justicia durante 2023
Compartir

La jueza Liliana Picccini  fue designada como presidenta del Superior Tribunal de Justicia para el período 2023. Ya lo había hecho en el año 2016 y en 2020.

“La Presidencia del Superior Tribunal de Justicia será ejercida anualmente por el Juez o la Jueza que el mismo Cuerpo designe en la primera quincena de diciembre de cada año. En la misma oportunidad se establecerá el orden en que sus integrantes reemplazarán la Presidencia en caso de ausencia u otro impedimento”, indica la Carta Orgánica. 

En la acordada aprobada se designaron a los jueces delegados del STJ en cada una de las Circunscripciones. En la Primera, la labor recaerá sobre el juez Sergio Ceci; en la Segunda, Sergio Barotto, que finalizará en la presidencia del cuerpo el 31 de enero; en la Tercera, continuará la jueza Cecilia Criado y en la Cuarta, Ricardo Apcarián.

Además Sergio Ceci se primer vocal, Cecilia Criado, segunda vocal; Ricardo Apcarián, tercero y cuarto, Sergio Barotto.

Se dispuso que Sergio Barotto continúe en la Escuela de Capacitación Judicial, Liliana Piccinini en la Oficina de Derecho Humanos y Género, Sergio Ceci será el representante titular ante el Foro Patagónico de Tribunales de Justicia y en el Centro de Documentación Jurídica, Cecilia Criado será delegada en los Juzgados de Paz, Ricardo Apcarian continuará en el Comité de Informatización de la Gestión Judicial. La presidencia también representará al STJ en la Jufejus.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas

A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET