Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
17 de abril de 2023
ANALISIS - EL DIA DESPUES

Las elecciones patagónicas envalentonan a JxC que consiguió espacios importantes

Los comicios en Río Negro, Neuquén y Trelew dejaron un denominador común: el crecimiento del sector opositor en las provincias del sur quedando bien posicionado para las elecciones venideras. El impacto hacia adentro y hacia afuera

Las elecciones patagónicas envalentonan a JxC que consiguió espacios importantesLas elecciones patagónicas envalentonan a JxC que consiguió espacios importantesLas elecciones patagónicas envalentonan a JxC que consiguió espacios importantesLas elecciones patagónicas envalentonan a JxC que consiguió espacios importantes
Compartir


Pasaron los comicios en las provincias de Neuquén, Río Negro y en la localidad chubutense de Trelew y dejaron mucha tela para cortar. Más allá de las cuestiones particulares de cada elección hay en principio un denominador común y es el crecimiento paulatino de Juntos por el Cambio en territorios donde sus armados no eran anteriormente de todo fuertes.

La alianza opositora queda de esta forma posicionada tanto puertas adentro de cada provincia como hacia afuera de cara a las elecciones nacionales. Es sabido que las provincias del sur no aportan significativamente al padrón nacional, pero en un escenario de extrema polarización como el que se presenta, un solo voto vale oro. Además, la región cuenta con el gas y el petróleo, dos recursos estratégicos en la Argentina que se viene. 

En Neuquén, el candidato de Comunidad, Rolando Figueroa ganó y aunque estrechamente, rompió con un liderazgo de seis décadas del Movimiento Popular Neuquino. Solo no hubiera obtenido los tres puntos de diferencia que le dieron la victoria.



Los acuerdos logrados con el PRO y otros espacios, le permitieron marcar la diferencia. El partido amarillo liderado en esa región por Marcelo Bermúdez rompió con JxC y apostó todas sus fichas a Figueroa. El PRO aporté el 4.15% de los votos al triunfo de Comunidad y ganó espacios en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes además de lugares en el eventual gabinete provincial. 

En Río Negro, Juntos por el Cambio, a pesar de no contar con el apoyo de la UCR que decidió jugar con Alberto Weretilneck, quedó bien posicionado superando los 20 puntos (cuando las estimaciones le daban menos de eso) y consiguiendo ser la primera minoría en la Legislatura. De un diputado que tiene hoy, pasarían a tener un total de 15. Además de varios representantes en los Concejos Deliberantes. 



La estrella para la alianza opositora fue la elección en Trelew donde el médico veterinario, el radical apoyado por Ignacio Torres, Gerardo Merino, dio el batacazo y se quedó con la elección. El resultado complica el escenario para el peronismo provincial que ahora sin dudas buscará adelantar las elecciones para evitar un "efecto arrastre". Torres quedó posicionado como el gran líder de la oposición ganando primero la interna y luego con su candidato las elecciones en su ciudad de origen. Juntos por el Cambio tiene chances reales de ser gobierno en esta provincia y desde la conducción nacional se entusiasman con esto. 





 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET