Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
18 de abril de 2023
CHUBUT

Según Linares, el peronismo no hubiese perdido en Trelew con la Ley de Lemas

El senador del Frente de Todos expresó que era necesaria la "unidad" de la fuerza política para triunfar en los comicios el pasado domingo

Según Linares, el peronismo no hubiese perdido en Trelew con la Ley de Lemas
Compartir

Las elecciones que se llevaron a cabo el domingo pasado en la localidad chubutense de Trelew dejaron como resultado la victoria de Gerardo Merino, el candidato que tenía Juntos por el Cambio, de manera contundente, sacando el 32% de los votos. Emanuel Coliñir, del Frente de Todos, se ubicó en el segundo lugar y no llegó al 16%. Y, por la Libertad Independiente Chubutense, Gustavo Mac Karthy logró un 15%. En este sentido, Carlos Linares, senador nacional del FdT, manifestó que era necesario la “unidad”, y expresó que “con la Ley de Lemas, el resultado hubiese sido otro”.

“La elección en Trelew dejó en claro que la unidad era la carta del triunfo. Como no se dio, este fue el resultado. El justicialismo tiene que dejar los protagonismos o decir cuánto vale uno”, comentó el presidente del PJ en Chubut.

Por otro lado, aclaró: “No es exacto ni lineal, pero unidos se habrían sacado más votos. Se abroquelaron los que no quieren al peronismo en la figura de Merino, que los supo convocar, mientras que, del otro lado, fueron todos separados”, y finalizó: “Nosotros tuvimos sentados en la mesa del justicialismo a los que salieron segundos, terceros y cuartos en la elección”.

Las declaraciones las hizo bajo el contexto de que los tres candidatos que fueron por espacios diferentes terminaron juntos con mayor porcentaje de voto que Gerardo Merino, el intendente electo por Juntos por el Cambio en Trelew, quien terminó con la hegemonía del peronismo después de 20 años. 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ
Micaela Larraburu

Polémica en El Chaltén por la apertura de una senda en PN Los Glaciares

Los vecinos de El Chaltén llevaron adelante una movilización en reclamo por una apertura de senda en el Parque Nacional, avalada por la administración nacional, y piden ser escuchados. La Tecla Patagonia dialogó con la ex brigadista Andrea Torres, quien brindó detalles sobre la situación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET