Apps
Domingo, 6 abril 2025
Argentina
31 de julio de 2023
ELECCIONES 2023

Quién es y cómo piensa Nacho Torres, el pibe que rompió la hegemonía peronista en Chubut

Con apenas 35 años logró vencer al peronismo que gobierna la Provincia desde hace dos décadas. De andar sencillo, familiero y con una "picardía especial" para la política, Torres encolumnó a toda la oposición detrás suyo y se consagró ganador

Quién es y cómo piensa Nacho Torres, el pibe que rompió la hegemonía peronista en Chubut
Compartir


Por Mariela Branda 

Ignacio Torres, o "Nacho", como le dicen, logró romper con la hegemonía del peronismo en Chubut que gobierna desde hace más de dos décadas.  Tiene 35 años. Actualmente ocupa una banca en el Senado de la Nación a la que accedió cuando tenía 33 años.  Nació en 1988 en la localidad chubutense de Trelew. Hijo de una reconocida familia del Valle dueña de estaciones de servicios, Torres hizo la secundaria en una escuela pública, la 199 de Trelew, donde comenzó su militancia activa en el centro de estudiantes.

Tras culminar la secundaria realizó un viaje de estudio a Australia. Luego, se recibió de Licenciado en administración de empresas. 

Su llegada al PRO nacional se da de la mano del exdiputado Daniel Amoroso, del sindicato de Juegos de Azar. Con él armó una agrupación dentro de lo que era Unión Pro, donde estaban Francisco De Narváez, Felipe Solá, Mauricio Macri. 

Desde 2021 es senador por el PRO y anteriormente fue diputado nacional en 2019. Durante la gestión de Mauricio Macri ocupó la delegación chubutense del PAMI donde comenzó su carrera política. 

La entrevista en Café con los Candidatos 

La Tecla Patagonia inauguró durante la campaña la sección "Café con los candidatos", una serie de entrevistas  que buscan conocer más en profundidad a las personas detrás de los diferentes postulantes para las próximas elecciones en las provincias de la Patagonia. 

El primer entrevistado fue Ignacio Torres, el flamante gobernador electo de la provincia de Chubut por Juntos por el Cambio que en una charla distendida habló de sus relaciones fuera de la política, de su familia, de sus hobbies, de las campañas sucias en su contra, de su relación con su novia Ornella y de las ganas de ser padre. 

En cuanto a lo electoral, Torres desarrolló brevemente los ejes de su plataforma electoral cimentados en tres ejes: la educación, la salud y el trabajo. Además, respondió sobre su posicionamiento ante la minería y varias consultas de las personas que estuvieron conectadas en el vivo. 

A continuación la entrevista fragmentada en las partes más picantes. 

Campaña y propuestas sobre los ejes de educación, salud y trabajo. 
 



El no a los fundamentalismos, el sobrevuelo de la grieta y el cable a tierra de la familia.
 

 


El ingreso al mundo de la política y su núcleo duro peronista.
 

 

Ping Pong de gustos personales.
 

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Desde el PJ hablan de recuperar la confianza militante y piden respetar los órganos partidarios

El presidente del Partido Justicialista provincial, Gustavo Fita, compartió un mano a mano con La Tecla Patagonia donde desmiente que se esté evaluando un mecanismo de sanciones para quienes vayas por fuera del espacio. Se refirió específicamente al caso de dirigentes que se integren al frente de Torres y adelantó la estrategia para definir a los candidatos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET