Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
5 de agosto de 2023
SANTA CRUZ

ADOSAC se planta ante la Justicia por la criminalización del conflicto educativo

Desde el gremio docente emitieron un comunicado en el que convocó a una manifestación frente al Tribunal Supremo de Justicia de la Provincia y critican duramente al Gobierno de Alicia Kirchner por forzar el regreso de las clases e impulsar la prohibición del derecho a la huelga.

ADOSAC se planta ante la Justicia por la criminalización del conflicto educativo
Compartir

Desde horas de la mañana, el gremio docente de Santa Cruz ADOSAC convocó para este sábado una manifestación al frente de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el fin de pronunciarse en contra de “la criminalización de la protesta social y la banalización del femicidio”, después de que la Justicia resolviera prohibir el derecho a huelga para forzar el regreso a las clases y se le cambiara la caratula a una causa del 2017, para acusar a miembros del sindicato de un intento de femicicidio contra Alicia Kirchner y CFK.

En ese marco, desde el gremio expresaron que “La judicialización y criminalización de la protesta social se ha convertido en moneda corriente”, y en ese sentido recordaron que los incidentes del 2017 se enmarcaron dentro de un reclamo salarial, pero “cuando le causa se encontraba elevada a juicio, para fijar fecha del debate oral, el gobierno mediante una presentación del fiscal Federico Heinz, solicita el pedido de cambio de carátula por “Tentativa de Femicidio", para los docentes”.

Asimismo, pusieron en colación que “como otro nefasto antecedente, que el año pasado nos ejecutaron una multa de $32.000.000 por desconocer un llamado a conciliación obligatoria del año 2017 impulsada por un fiel servidor a los intereses del gobierno en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Nuestra lucha en aquel momento se circunscribía entre otras reivindicaciones a poder cobrar nuestro salario en tiempo”.

Para el gremio, entre los poderes Ejecutivo y Judicial santacruceños “hay una articulación totalmente artera y desmedida con el único fin de quebrar la voluntad de este sindicato que pelea”.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET