Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
7 de agosto de 2023
ENERGIA

Desde el peronismo neuquino salieron a la defensa del Gobierno Nacional por las importaciones a Vaca Muerta

El diputado nacional Guillermo Carnaghi aseguró que el yacimiento de hidrocarburos no convencionales está en plena actividad y creciendo, gracias a la gestión de Sergio Massa

Desde el peronismo neuquino salieron a la defensa del Gobierno Nacional por las importaciones a Vaca Muerta
Compartir

Todavía sin resolverse el conflicto que se generó entre varios sectores involucrados en Vaca Muerta por las trabas a las importaciones, el diputado nacional del Frente de Todos, Guillermo Carnaghi señaló que “esta situación de restricción externa debe ser encarada como lo está haciendo el ministro de Economía, Sergio Massa, con coordinación entre las secretarías de Energía y de Comercio y las empresas petroleras, con esquemas que incluyen la cadena de valor, y con el control de los trabajadores”.

En ese sentido, el legislador remarcó que las próximas acciones se tienen que llevar adelante "sin histerias, ni avivadas o extorsiones”, por parte de las operadoras o los funcionarios públicos, y adelantó que “las concesionarias saben muy bien que esta situación de restricción externa es extraordinaria, y que el próximo año cambiará favorablemente”.

Sobre esa línea, describió que “Vaca Muerta está en plena actividad y acelerando, y esta realidad se debe a la política energética que lleva adelante nuestro Gobierno Nacional, cuyas decisiones en materia de administración de divisas garantizan este presente.

Para reforzar su hipótesis del desarrollo incondicional del yacimiento, el parlamentario recordó que “hace apenas dos años y medio –en plena pandemia-, Vaca Muerta era un páramo, llovían los telegramas de despido, había 9.000 suspendidos, 3.500 despedidos, casi no se perforaba, las pymes y empresas locales estaban a la deriva, perdiendo contratos, con la cadena de pagos rota", y caracterizó que "La producción de gas estaba en permanente declinación, la de petróleo más que estancada, y las regalías e ingresos provinciales en niveles de emergencia para las finanzas públicas de Neuquén y los municipios".

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET