Apps
Lunes, 28 abril 2025
Argentina
10 de enero de 2024
CHUBUT

Ante la incertidumbre por la obra pública, Torres le puso el gancho al Procrear en la Provincia

El Gobernador logró que el Gobierno Nacional se comprometiera a darle continuidad al programa, que actualmente está construyendo unas 400 viviendas y está empleando a unos 500 trabajadores en la jurisdicción sureña

Ante la incertidumbre por la obra pública, Torres le puso el gancho al Procrear en la Provincia
Compartir

A pesar de que en la región los gremios de la construcción están denunciando despidos masivos, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, pudo destrabar, logrando el compromiso del secretario nacional de Vivienda y Hábitat, Héctor Lostri, los pagos pendientes por parte de Nación, permitiendo así la continuidad de las obras del programa Procrear en diversas localidades de la Provincia. 

En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la dependencia en la ciudad de Buenos Aires, en la que participaron además el coordinador de Infraestructura del Chubut, Fernando Álvarez De Celis, y empresarios de la construcción. Como resultado, habrá continuidad para 400 viviendas cuyas obras habían quedado inconclusas recientemente.

El gobernador expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, destacando que la reunión fue "muy importante porque logramos garantizar que no se paralicen unas obras que ponían en juego el trabajo de más de 500 familias chubutenses". Además, aseguró que "Nación se comprometió a mantener el Procrear en nuestra provincia".

En cuanto al futuro del programa Procrear en Chubut, Torres detalló que están trabajando en un esquema que permitirá a las provincias patagónicas tener un rol vinculante en la toma de decisiones relacionadas con las obras. "Presentaremos una propuesta para que las provincias patagónicas tengamos soberanía a la hora de elegir cómo se construyen las viviendas en nuestra región", anunció.

El gobernador subrayó la importancia de que Chubut pueda participar con fondos propios en las obras que se realizan en su territorio. Esto, según Torres, permitirá no solo completar las viviendas en construcción, sino también emprender nuevos proyectos de vivienda de manera más eficiente.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Sin sorpresas: los oficialismos celebraron en las elecciones municipales

Se renovaron 15 bancas en total, con JSRN consolidando su poder en la Línea Sur y aliados radicales reforzando sus posiciones. Victoria clave en Jacobacci, triunfos ajustados en Godoy y contundentes en Belisle y Darwin marcan un mapa político que anticipa desafíos para la oposición fragmentada

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET