Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
7 de febrero de 2024
NACIONALES

Encuesta tras el fracaso de la Ley Omnibus: ¿Se puede gobernar por decreto?

Un sondeo de Zuban Córdoba previó el escenario actual en Diputados y ahondó sobre el sentir de la gente respecto a la posibilidad de que las medidas que pretende Javier Milei avancen sin aval legislativo

Encuesta tras el fracaso de la Ley Omnibus: ¿Se puede gobernar por decreto?
Compartir


Tras el fracaso de la Ley Omnibus en la Cámara de Diputados nacional por la falta de consensos, el gobierno de Javier Milei sostuvo que avanzará con las medidas que considera pertinente para poder gestionar. Al no tener el aval legislativo, se hará por decretos de necesidad y urgencia, al menos hasta tanto se consiga algún tipo de respaldo en el Congreso. 

En este sentido, la consultora Zuban Córdoba previó este escenario en el último estudio realizado entre el 24 y 25 de enero y le preguntó a la gente, si efectivamente es posible gobernar por decreto. La muestra fue realizada sobre 1500 casos. 

La consulta exacta fue: "El gobierno de Javier Milei ha indicado que si no se aprueba la Ley Omnibus, entonces va a gobernar por decreto, Ud. considera que esto es..." 

El 59,4% de la población contestó que no es el camino incorrecto; el 37,3% consideró que es el camino correcto mientras que el 3,4% contestó NS/NC. 

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET