Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
11 de abril de 2024
CHUBUT

La Legislatura Provincial aprobó la ampliación de la Ficha Limpia

Con esta modificación, votada por la mayoría, se establece que a las personas con una pena por cualquier delito penal doloso, anteriormente se reducía a corrupción, no se les permitirá ser candidatas para cargos electivos o partidarios. Desde la izquierda rechazaron el proyecto por tener un elemento de “proscripción”

La Legislatura Provincial aprobó la ampliación de la Ficha Limpia
Compartir

En la reciente sesión ordinaria, la Legislatura de Chubut aprobó por segunda vez la ampliación de la Ley de Ficha Limpia, con un respaldo abrumador de 25 votos a favor y una sola objeción por parte del diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos. Esta ampliación, propuesta por el gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Menna, amplía la prohibición de candidaturas a personas con condenas penales por delitos dolosos de cualquier índole, más allá de los casos de corrupción.
 

La diputada María Andrea Aguilera del bloque Despierta Chubut, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, fue la encargada de informar sobre el proyecto durante la sesión. Aguilera destacó la importancia de la Ley de Ficha Limpia como una herramienta para restaurar la confianza de la ciudadanía en sus representantes, declarando: "Es necesario y torna fundamental contar con legislación en este sentido. Necesitamos restaurar la confianza con la ciudadanía. Necesitamos que los políticos puedan dar la cara a la ciudadanía y tener su foja, precisamente, limpia".

La Ley de Ficha Limpia fue establecida en 2020, siendo Chubut la primera provincia en contar con una normativa de este tipo. Inicialmente, la ley prohibía a personas condenadas por delitos de corrupción aspirar a cargos partidarios o electivos. Posteriormente, en 2022, se amplió para incluir delitos relacionados con la violencia de género como causa de inhabilitación para postularse.

Sobre el voto negativo del diputado del FIT, Santiago Vasconcelos, el legislador se mostró a favor de que una persona condenada no pueda acceder cargos electivos o partidarios, aunque reparó que la propuesta contiene un elemento proscriptivo que podría perjudicar por sentencias injustas. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET