Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
21 de mayo de 2024
RIO NEGRO

Comunidad Mapuche pide abrir canales de diálogo ante el pedido de desalojo

La comunidad Lof Quemquemtreu tiene una orden de desalojo de las tierras que habita en Cuesta del Ternero, y pide que se abra el diálogo para llegar a una solución

Comunidad Mapuche pide abrir canales de diálogo ante el pedido de desalojo
Compartir

La comunidad mapuche que vive en Cuesta del Ternero recibió la orden de desalojo que impartió el juez rionegrino Ricardo Calcagno, que en realidad es la reactivación de una orden dictada en 2022. 

La orden había sido reemplazada por un acuerdo entre las partes de "cese de hostilidades", los empresarios que realizaban explotación forestal en las tierras y la comunidad mapuche que vivía ahí iban a convivir y circular de manera pacífica. 

A pesar de esto ocurrido dos años atrás, Calcagno volvió a dictar la orden de desalojo y desde entonces la comunidad se encuentra con acampes en la zona, y hoy acompañados por prensa y organizaciones de derechos humanos "para resguardar a las familias que habitan el territorio". 

La lof involucrada pide que se abran canales de diálogo y poder llegar a una solución política, y remarcan la preocupación por lo ya ocurrido en 2022 con el asesinato de Elías Garay por parte de Diego Ravasio, uno de los socios de la empresa que explotaba el territorio, quien fue condenado a 12 años de prisión en junio de 2023. 
 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET