Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
2 de septiembre de 2024
FEDERALISMO

Intendentes de todo el País se sumaron por la restauración de la ruta aérea de Corredor Atlántico en el sur

Jefes comunales de 11 provincias se adhirieron a la campaña impulsada por el riogalleguense Pablo Grasso para que se vuelvan a implementar los vuelos entre su ciudad y Comodoro Rivadavía

Intendentes de todo el País se sumaron por la restauración de la ruta aérea de Corredor Atlántico en el sur
Compartir

Intendentes de todo el país se suman al reclamo por la restitución del vuelo 1608, conocido como el "Corredor Atlántico", una iniciativa liderada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas. La campaña busca revertir la suspensión de este vuelo, que es crucial para la conectividad de la región patagónica, así como para el comercio y el turismo.

La Federación Argentina de Municipios (FAM) ya ha expresado su apoyo, y cada vez más jefes comunales de diferentes provincias se adhieren al pedido de reestablecer esta ruta aérea. La suspensión de este vuelo, que conectaba Buenos Aires, Mar del Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos con tres frecuencias semanales, ha sido calificada como un acto "antifederal" por parte de los involucrados.

Intendentes de diversas provincias y localidades han expresado su adhesión. Desde Chaco, Juan Manuel García de Machagai y Claudia Panzardi de Laguna Blanca; en Tierra del Fuego, Martín Pérez de Río Grande; en Córdoba, Agustín González de Cruz Alta y Luis Trotte de Monte Maíz; en Chubut, Ariel Molina de Corcovado; en Entre Ríos, Mauro Díaz Chaves de Aldea San Antonio; en La Rioja, Federico Sbiroli de Villa Sanagasta y Jorge Salomón de Milagro; en Río Negro, Héctor Leineker de General Conesa, Claudia Montanaro de Cervantes y Sergio Hernández de Lamarque; en San Juan, Matías Espejo de Jáchal; en Santa Fe, Pablo Corsalini de Pérez; en Santiago del Estero, Roberto Brandán de Villa Atamisqui; y en Neuquén, Javier Huillipan de Mariano Moreno, entre otros.

La campaña no solo busca informar y concientizar sobre la importancia de mantener esta ruta aérea, sino que también exige su restitución inmediata, subrayando la necesidad de una conectividad equitativa para todas las regiones del país.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Tres patagónicos, claves para los votos de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado

Natalia Gadano, José María Carambia y Lucila Crexell se convirtieron en figuras decisivas en la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los santacruceños y la neuquina negociaron sus posturas en un contexto de intensas gestiones del Gobierno Nacional para garantizar sus apoyos. El rol de YPF y la UNESCO

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET