Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
15 de octubre de 2024
NEUQUEN - VLA

Murer quiere vetar una ley para regular el desarrollo inmobiliario y se carga al CD en contra

Otro capítulo más del conflicto del intendente de Angostura, Javier Murer, en este caso con el Concejo Deliberante local por el veto de una ley, que obstaculizaría negocios inmobiliarios en áreas protegidas

Murer quiere vetar una ley para regular el desarrollo inmobiliario y se carga al CD en contra
Compartir

El Concejo Deliberante de Villa La Angostura aprobó una normativa para regularizar el desarrollo inmobiliario en la zona de Inalco, a las afueras del centro de la ciudad, y el intendente Javier Murer envió un veto para la norma argumentando que "limitaba la autonomía municipal". 

A pesar de la intensión de Murer, el Concejo consiguió los votos necesarios y el veto no avanzó, por lo cual la normativa sigue vigente y los proyectos inmobiliarios deberán cumplir con los requisitos que establece el mapa de bosques. 

La concejal María Eugenia Cerazo sostuvo que el proyecto se trató durante un largo tiempo en el Concejo, y que el principal problema era que en áreas como la de Inalco había proyectos que no se alineaban con lo que plantea la Ley de Bosques, que estaba vigente desde mucho antes. 

Fue el área de Planeamiento la que propuso "derogar los indicadores que entraban en contradicción con la ley y establecer que los proyectos se discutan en el Concejo, cuidando siempre de armonizar con el mapa vigente y las leyes ambientales". 

El intendente sostiene que esta normativa irrumpe con su autonomía, y que el Ejecutivo tiene la potestad para decidir sobre el uso del suelo, por lo que Cerazo mencionó que este aspecto ya fue discutido cuando se sancionó el mapa de bosques. 

Con este conflicto, Murer suma otro problema a la lista que viene extendiendo desde el inicio de su gestión, y que en este caso pone sobre la mesa una discusión que tensiona notablemente en la región patagónica y se trata de los negocios inmobiliarios en las áreas protegidas.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Celebra Vidal: con modificaciones, hubo luz verde para la Ley Electoral Transitoria

Luego de un cuarto intermedio que duró más de una hora, oficialismo y oposición limaron asperezas y acordaron la aprobación del proyecto del Ejecutivo con modificaciones, entre las cuales se destaca que se sumará el Consejo de la Magistratura en las elecciones para gobernador, vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento. En otro sentido, no hubo quórum para tratar el pedido de desafuero de Fernando Españón, acusado de abuso sexual y laboral

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET