Apps
Jueves, 20 marzo 2025
Argentina
7 de noviembre de 2024
RIO NEGRO

Causa Techo Digno: Gennuso irá a juicio tras el rechazo al pedido de sobreseimiento

El exintendente de Bariloche, Gustavo Gennuso deberá afrontar un juicio por el presunto manejo irregular de fondos públicos del programa de viviendas, tras la decisión de la Justicia de rechazar un pedido de sobreseimiento solicitado por la defensa del acusado

Causa Techo Digno: Gennuso irá a juicio tras el rechazo al pedido de sobreseimiento
Compartir

El exintendente de Bariloche, Gustavo Gennuso deberá afrontar un juicio por el presunto manejo irregular de fondos públicos del programa de viviendas Techo Digno, tras la decisión que se dio a conocer este jueves del juez Marcelo Álvarez Melinger de rechazar un pedido de sobreseimiento solicitado por la defensa del acusado.

Martín Lozada, fiscal jefe de la ciudad de Bariloche, le atribuyó al exintendente de la localidad cordillerana el delito de peculado al vincularlo con un manejo irregular de fondos públicos del programa de viviendas, destinado a la construcción de las mismas en la región.

Gustavo Gennuso está acusado de haber autorizado transferencias de una cuenta del Banco Nación, cuyo dinero estaba destinado a pagar los avances en las obras de las viviendas bajo el plan Techo Digno, a otra cuenta en este caso del Banco Credicoop. Según alegaron desde el Ministerio Público Fiscal, se desviaron alrededor de $105 millones.

Lozada le atribuyó a Gennuso que tenía bajo su responsabilidad la “custodia del dinero”, que conocía el estado contable de las cuentas municipales y “autorizó operaciones bancarias”, que en la práctica las ejecutaron la extesorera municipal, Ruth Saavedra, y el agente del área, Manuel Reina. 

Se trataría de un delito de peculado en dos hechos en concurso real, el cual podría tener una pena de entre dos y diez años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, la idea de la Fiscalía es pedir cuatro años de cárcel.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura analizó la situación de COMBE en una reunión con todas las voces

En un encuentro presidido por el vicegobernador Gustavo Menna, legisladores de todos los bloques, funcionarios provinciales y más de 30 profesionales debatieron sobre las intimaciones realizadas por el ente previsional a trabajadores no afiliados. Desde el Ejecutivo aseguraron que la ley será respetada y se trabajará para evitar abusos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET