Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
8 de febrero de 2025
ENERGIA

Chevron pide pista para sumarse de plano al proyecto Vaca Muerta Sur

El CEO de la petrolera estadounidense, Michael Wirth, destacó las reformas económicas en Argentina y manifestó las intenciones de la empresa de concretar su adición a la construcción del oleoducto que permitirá exportar petróleo desde la costa rionegrina 

Chevron pide pista para sumarse de plano al proyecto Vaca Muerta Sur
Compartir

Chevron analiza la posibilidad de sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur, el oleoducto que conectará la cuenca neuquina con una terminal de exportación en Río Negro. La compañía estadounidense, que ya cuenta con una fuerte presencia en Vaca Muerta, observa con atención las reformas económicas en Argentina y su impacto en el sector energético.  

El CEO de Chevron, Michael Wirth, expresó su optimismo sobre el rumbo económico del país y destacó la reducción de la inflación y la estabilización del sistema financiero como señales positivas para la inversión extranjera. Sin embargo, advirtió que la continuidad de estas políticas será clave para definir los próximos pasos de la empresa en Argentina.  

Chevron opera en los yacimientos de Loma Campana, en sociedad con YPF, y en El Trapial, donde ha registrado avances en los últimos años. Wirth subrayó que la geología de Vaca Muerta sigue ofreciendo oportunidades de desarrollo y que la expansión de la infraestructura de exportación es un factor determinante para el crecimiento de la industria.

El proyecto Vaca Muerta Sur, impulsado por YPF y otras empresas del sector, prevé una inversión inicial de 2.500 millones de dólares y busca duplicar la capacidad de exportación de petróleo no convencional. La iniciativa ha despertado el interés de varias compañías que operan en la región, en un contexto en el que Argentina busca consolidarse como un actor clave en el mercado energético global.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET