8 de febrero de 2025
ENERGIA
Chevron pide pista para sumarse de plano al proyecto Vaca Muerta Sur
El CEO de la petrolera estadounidense, Michael Wirth, destacó las reformas económicas en Argentina y manifestó las intenciones de la empresa de concretar su adición a la construcción del oleoducto que permitirá exportar petróleo desde la costa rionegrina
![Chevron pide pista para sumarse de plano al proyecto Vaca Muerta Sur](https://lateclapat-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/108440_3.jpg)
Chevron analiza la posibilidad de sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur, el oleoducto que conectará la cuenca neuquina con una terminal de exportación en Río Negro. La compañía estadounidense, que ya cuenta con una fuerte presencia en Vaca Muerta, observa con atención las reformas económicas en Argentina y su impacto en el sector energético.
El CEO de Chevron, Michael Wirth, expresó su optimismo sobre el rumbo económico del país y destacó la reducción de la inflación y la estabilización del sistema financiero como señales positivas para la inversión extranjera. Sin embargo, advirtió que la continuidad de estas políticas será clave para definir los próximos pasos de la empresa en Argentina.
Chevron opera en los yacimientos de Loma Campana, en sociedad con YPF, y en El Trapial, donde ha registrado avances en los últimos años. Wirth subrayó que la geología de Vaca Muerta sigue ofreciendo oportunidades de desarrollo y que la expansión de la infraestructura de exportación es un factor determinante para el crecimiento de la industria.
El proyecto Vaca Muerta Sur, impulsado por YPF y otras empresas del sector, prevé una inversión inicial de 2.500 millones de dólares y busca duplicar la capacidad de exportación de petróleo no convencional. La iniciativa ha despertado el interés de varias compañías que operan en la región, en un contexto en el que Argentina busca consolidarse como un actor clave en el mercado energético global.