10 de febrero de 2025
NEUQUEN
Con solidaridad por los incendios, cerró una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia
El evento reunió a más de 1.450.000 personas y contó con la participación de artistas de renombre nacional e internacional. Durante los espectáculos, varios músicos pidieron apoyo para combatir los incendios en la región

Este domingo finalizó la XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén, consolidándose como uno de los festivales más convocantes del país. Durante cuatro días, más de 1.450.000 personas asistieron a los shows en la Isla 132, disfrutando de una variada grilla de artistas y de una oferta gastronómica y recreativa diversa.
El cierre del evento estuvo a cargo de María Becerra, quien convocó a 500.000 personas en su presentación. Durante su show, la cantante sorprendió a sus seguidores al pedirles que corearan el estribillo de "Tattoo", una canción aún no lanzada, que será grabada con las voces del público presente en la Confluencia. Además, aprovechó su tiempo en el escenario para expresar su solidaridad con las comunidades afectadas por los incendios en la Patagonia. "No podemos quedarnos de brazos cruzados, hay que visibilizar lo que está pasando y ayudar de todas las maneras posibles", manifestó la artista, quien levantó una bandera con la leyenda "S.O.S Patagonia".
Otros artistas también se pronunciaron sobre la situación, entre ellos Tiago PZK, quien hizo un llamado a la acción y denunció que los incendios fueron provocados intencionalmente. "Hay familias perdiendo sus hogares, animales muriendo y miles de hectáreas quemadas. Es un desastre que nos afecta a todos", expresó el músico, quien días atrás realizó una donación para ayudar a los damnificados.
A lo largo del festival, que se desarrolló entre el 6 y el 9 de febrero, el público disfrutó de espectáculos de diversos géneros musicales, incluyendo rock, cumbia, folklore, reggaetón y trap. Entre los artistas que se presentaron destacaron Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Soledad, Natalie Pérez, The La Planta y Un Verano, entre otros.
Como parte de las novedades de esta edición, cada noche se realizó el sorteo de vehículos 0 km, con un total de cuatro ganadores. El premio mayor, una Toyota Hilux 4x4, fue para Miriam de los Ríos. Estos premios fueron aportados por el Gobierno provincial a través del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.
El intendente de la ciudad, Mariano Gaido, destacó el impacto económico del festival en la región. "La Fiesta de la Confluencia generó un movimiento económico de 50 mil millones de pesos, posicionando a Neuquén como un destino turístico clave", afirmó.