11 de febrero de 2025
RIO NEGRO
Con Pesatti a la cabeza, JSRN se prepara para batallar contra los libertarios en las urnas
Comenzado un nuevo año electoral los nombres para posibles candidatos suenan con más fuerza, desde el lado del oficialismo provincial buscarán retener sus escaños y también hacerle frente a la ola libertaria. El vicegobernador, Pedro Pesatti, la pieza clave para este armado
![Con Pesatti a la cabeza, JSRN se prepara para batallar contra los libertarios en las urnas](https://lateclapat-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/108498_3.jpg)
En las elecciones legislativas de este año Río Negro renueva dos bancas en Diputados y tres en el Senado, de las cuales el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro ocupa una con la senadora Mónica Silva, y otra con el diputado Agustín Domingo.
Lo cierto es que en las elecciones generales de 2023, a pesar de haber llegado a la gobernación con la fórmula de Alberto Weretilneck y Pedro Pesatti, JSRN no pudo hacer mayor fuerza para meter más legisladores y los libertarios ya comenzaron en esos comicios a abrirse paso, también en la provincia.
En un escenario completamente diferente al de 2023 y a los años previos donde se construyeron algunos frentes electorales, el oficialismo de la provincia busca reordenarse y juntar fuerza, con la gestión como respaldo, para poder batallar prácticamente mano a mano con La Libertad Avanza, y el vicegobernador Pedro Pesatti sería el candidato a senador en primer lugar.
Según pudo saber La Tecla Patagonia, desde el espacio sostienen que es necesario buscar consensos para poder hacerle frente a los libertarios, y no descartan la posibilidad de volver a tejer acuerdos como sucedió en las elecciones pasadas con el Gran Acuerdo integrado por JSRN, el peronismo que respondía a Doñate, la UCR y otros espacios locales.
El otro nombre que se enfila para encabezar la lista, posiblemente de diputados, es el de Facundo López, presidente del bloque de JSRN en la Legislatura, y uno de los principales referentes del partido y encargado en muchas ocasiones de las negociaciones en el recinto.
Con Pesatti y López encabezando las listas Weretilneck pone a dos de sus principales piezas que tiene la gestión para dar la pelea en las urnas, y también a dos perfiles que han sido los responsables de los consensos que logró JRSN en la provincia desde diciembre de 2023 hasta ahora. Pero la necesidad del mandatario de seguir teniendo a alguien de su núcleo duro en la Legislatura, puede hacer que López quede cumpliendo ese rol en el caso de que Pesatti migre al Senado.
Luis Di Giacomo, primer candidato a diputado de JSRN en 2023 para renovar su banca, ministro de Gobierno de Weretilneck en 2019 y ahora Jefe de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, era otro de los nombres que sonaban pero finalmente quedó por fuera de los posibles candidatos.
La intención de renovar la banca por parte de Mónica Silva también era una de las posibilidades que se barajaban, pero la referente en el Valle Medio que entró al Senado reemplazando a Weretilneck en 2023 no entraría en la disputa por ocupar un lugar en la lista.
Silva también fue funcionaria de la gestión en 2019 del actual Gobernador, pero su desempeño como legisladora en el último año fue bastante cuestionado en el arco político provincial, y sus acuerdos con LLA como la continuidad de la rotonda de Choele Choel que no prosperó, la dejaron en varias ocasiones expuesta a las críticas.
En este escenario, la provincia tendría una elección polarizada entre JSRN y los libertarios con Pesatti y Villaverde disputando mano a mano esos lugares en el Senado. Mientras que al peronismo, los radicales y el PRO, de no sumarse a algún frente, se les dificulta la posibilidad de meterse en la pelea.
En un contexto social y político como el actual, el escenario puede variar notablemente de acá al momento de las elecciones, pero lo que asegura JSRN es que no habrá consensos electorales con quienes apoyen las ideas de Javier Milei que debilitan la democracia, y en palabras del presidente buscan "destruir el Estado".