Apps
Jueves, 13 febrero 2025
Argentina
13 de febrero de 2025
POLEMICA

Por pedido de Donald Trump, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México

Atendiendo la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, a partir de ahora Google realizó el cambio solo para las personas que utilizan la aplicación en el país del norte.

Por pedido de Donald Trump, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México
Compartir

Un pedido insólito se viralizó en las últimas horas. Google Maps cambió el nombre del "golfo de México" por el de "golfo de América" para las personas que utilizan la aplicación en los Estados Unidos, mientras que mantiene el nombre para los usuarios en México.

De esa manera, Google anunció que los usuarios de otras partes del mundo, informó la agencia de noticias Xinhua. "En los Estados Unidos, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”, precisó la compañía en un comunicado.

“Tal como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestras prácticas habituales, hemos empezado a introducir cambios que reflejan esta actualización. Las personas que usan Maps en los EE. UU. verán “Golfo de América”, y las personas en México verán “Golfo de México”. Todas las demás personas verán ambos nombres”, finaliza.

Cabe recordar que antes de viajar a Nueva Orleans para disfrutar del Super Bowl, Trump declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América” y destacó la importancia de esta decisión para el pueblo norteamericano.

Google informó que el gobierno mexicano envió una carta al director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, solicitando que se corrija lo que calificaron como un error en la denominación del área. 

En la misiva, las autoridades mexicanas pidieron que se respete el nombre original del golfo, argumentando que el cambio podría generar confusión y tensiones diplomáticas.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Detalles exclusivos de la cocina de la investigación por los incendios

Allanamientos, secuestros vehiculares, tomas de ADN y pericias tecnológicas fueron parte de este complejo proceso para dar con los responsables de los principales focos de fuego intencionales en la cordillera provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET