19 de febrero de 2025
OPINIONES
Encuesta tras el escándalo cripto: la gente cree que hay que controlar más a Milei
El último sondeo de Zuban Córdoba muestra que los argentinos piensan que el Presidente debería actuar como tal y no como un “influencer”. También, que ésta es la peor crisis que atravesó su gobierno.

Los argentinos creen que “hay que controlar más” al presidente de la Nación, Javier Milei, y que éste debería actuar como tal y no como un “influencer”, según la más reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba, orientada a recabar opiniones tras el escándalo suscitado por su promoción de una criptomoneda, Libra, que fue objeto de una maniobra de “rug pull” con miles de perjudicados.
Una abrumadora mayoría (83%) de los encuestados se manifestó de acuerdo con la idea de que “Javier Milei debería actuar como presidente del país y no como influencer”, y un 69,9% coincidió en que “hay que controlar más las cosas que hace Milei en el gobierno del país”.
Además, dos de cada tres personas consultadas manifestaron que el escándalo de $LIBRA “es la mayor crisis de Milei desde que asumió”. Y hubo un 59,9% que consideraron que los inversores que compraron el token tras la difusión que le dio el mandatario fueron víctimas de una estafa.
Pero en este último caso hay una diferencia muy marcada entre quienes votaron a Milei en el ballotage en 2023 y quienes votaron a Sergio Massa. Mientras un 93,2% de éstos dijeron que hubo estafa, un 53,3% de los que optaron por Milei opinan que no la hubo, y sólo un 29,4% dijeron que sí.
Más de la mitad de los encuestados, en tanto, se mostraron en desacuerdo con la afirmación de Milei de que al promocionar la criptomoneda “actuó como ciudadano desde su cuenta personal”.
La idea de que hay que someter al Presidente a juicio político resultó divisiva, ya que las opiniones se inclinan en proporciones casi iguales por el sí y por el no. Un 48,3% dijeron que es pertinente, y un 49,4%, una porción un poco mayor, no estuvieron de acuerdo con la idea.
Respecto de la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, una mayoría (54,3%) consideró “creíble” que haya recibido coimas a cambio de la promoción de Libra.
Aquí, el informe completo de Zuban Córdoba: