Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
VIRAL

Preocupación por el proyecto que permite demoler parte del histórico Luna Park

En una resolución veloz y sin modificaciones, la Comisión Nacional de Monumentos aprobó la decisión, que provocó una fuerte polémica.

Preocupación por el proyecto que permite demoler parte del histórico Luna Park
Compartir

El proyecto que permite demoler parte del histórico Luna Park está en boca de todos. Sucede que había sido declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, que lo protege de modificaciones arquitectónicas.

Sin embargo, en las últimas horas se aceleró el proceso de su demolición con el objetivo de ampliar uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa fue impulsada por el Arzobispado porteño y el empresario Diego Finkelstein.

El dictamen, fechado el 6 de enero, generó un fuerte rechazo entre especialistas del patrimonio cultural y urbanístico. Cabe recordar que la normativa vigente impide modificaciones estructurales de ese tipo, pero el proyecto prevé elevar la capacidad del estadio de 8.400 a 13.000 espectadores.

La aprobación del proyecto estuvo marcada por la intervención de la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Mónica Capano, y del vocal Juan Vacas, quien además ocupa el cargo de subsecretario de Paisaje Urbano en el gobierno de Jorge Macri.

El proceso se resolvió en apenas dos meses, un tiempo inusualmente corto para un trámite de esta magnitud, y en pleno receso de verano. Organizaciones como la Fundación Ciudad y Basta de Demoler denunciaron la falta de transparencia y reclamaron acceso a la documentación oficial, sin obtener respuesta.

Por su parte, el proyecto contempla la construcción de un edificio independiente dentro del perímetro actual y la elevación del techo en cuatro metros para alojar nuevas gradas. 

También se prevé la restauración de fachadas y la reconfiguración de los accesos, una medida que genera resistencia, ya que implicaría modificar las icónicas entradas del estadio.

 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET