Apps
Lunes, 24 febrero 2025
Argentina
24 de febrero de 2025
SANTA CRUZ

Vidal sobre la privatización de YCRT: “Puede ser una posibilidad de inversiones”

El gobernador Claudio Vidal se pronunció horas después de la decisión del Ejecutivo nacional de transformar a la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una Sociedad Anónima. “La compañía necesita una inversión que se destine a su desarrollo y que no termine siendo desviada”, expresó al respecto

Vidal sobre la privatización de YCRT: “Puede ser una posibilidad de inversiones”
Compartir

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal se pronunció horas después de la decisión del presidente Javier Milei de firmar el decreto por el cual se transforma a la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, la cual fue muy criticada sobre todo por el arco político opositor de la jurisdicción de la Patagonia de nuestro país.

Acorde a lo que indica el decreto 115/2025, la nueva compañía privatizada pasará a llamarse Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima.

El mandatario patagónico realizó declaraciones durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 que se llevó a cabo desde la Escuela Primaria número 85, en la localidad de Pico Truncado.

“Hubiese sido muy fácil corrernos y decir ‘esto no es nuestra responsabilidad’, pero no lo hicimos. Nos pusimos al frente y luchamos para que el interventor que se nombre en el lugar sea una persona de Santa Cruz. Lo logramos”, expresó Vidal al medio La Opinión Austral sobre el rol activo que tuvo el Ejecutivo provincial en la empresa desde la asunción de Javier Milei.

“Recibimos órdenes de un Gobierno nacional que tiene como idea cerrar, privatizar o transformar en Sociedad Anónima todo lo que da pérdida”, resaltó el Gobernador en relación a la política de ajuste que tiene el Ejecutivo que conduce el referente libertario.

Consultado puntualmente por el decreto que convierte a YCRT en una Sociedad Anónima y la preocupación por el futuro de los trabajadores de la empresa, Claudio Vidal señaló: “Si lo miramos de otra forma más positiva, también puede ser una posibilidad. Si hay algo que el yacimiento necesita, es inversión. Pero una inversión que realmente se destine a su desarrollo y no que termine siendo desviada, como ha ocurrido durante años”.

“No genera energía porque hubo quienes se llevaron todo lo que pudieron. Eso es lo que no puede volver a pasar”, indicó el mandatario a propósito de que la falta de funcionamiento en YCRT responde a una decisión política y no a una cuestión de productividad.

“Ahora es tarea de todos los que formamos parte de este proceso. En vez de salir a embarrar la cancha, hay que colaborar. Los sindicatos, los intendentes y toda la comunidad política deben salir a buscar inversiones”, manifestó el sureño y sentenció: “Soy un gobernador que viene del sector de los trabajadores y voy a pelear para sostener cada puesto de trabajo”.




 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

La Libertad Avanza fue reconocida provisoriamente por la Justicia en Neuquén

De esta manera, la agrupación política, cuya referente en la Provincia es la diputada nacional Nadia Márquez, puede comenzar con el proceso de afiliaciones y corrección de la Carta Orgánica de cara a las elecciones legislativas de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET